El ex presidente Carlos Menem y el ex ministro Carlos Corach deber ser sentados en el banquillo de los acusados en la causa por el atentado contra la AMIA, de acuerdo con la opinión de varios miembros de Familiares y Amigos de las Víctimas.
«Si (el ex juez Juan José) Galeano embarró la cancha, si (Rubén) Beraja supo y cobijó el encubrimiento, que los apresen, pero no están dadas las condiciones jurídicas para elevar la causa a juicio oral, todavía faltan pruebas», declaró a AJN José Rosenberg, en idéntica posición con Sergio Burstein.
La Cámara en lo Criminal Federal debe responder a una presentación del destituido juez Galeano, quien adujo que no puede ser juzgado por el juez Ariel Lijo debido a que ya fue sobreseído por el magistrado federal Gabriel Cavallo por la imputación de peculado en el pago de 400.000 dólares al reducidor de autos Carlos Telleldín, según afirmó Burstein.
«Tenemos que saber quién hospedó a los que cometieron el atentado, quién encubrió, quién hizo posible el ataque. Todos los responsables tienen que ser encarcelados», dijo el representante de Familiares.
«Lijo se equivocó por apuro, no vamos a pedir la elevación de la causa a juicio oral cuando el debate por Galeano sigue abierto en Cámara y falta completar la investigación», manifestó Olga Degtiar, integrante de Familiares a la AGENCIA JUDÍA DE NOTICIAS, AJN.
Rosenberg dijo que «el tema está mal enfocado en su aspecto jurídico, porque si se deja a Carlos Corach y Carlos Menem afuera de la elevación, estadísticamente es muy difícil ingresarlos una vez iniciado el juicio oral».
Burstein aclaró que «Lijo ya comenzó a tomar declaraciones en relación al ex presidente y a su ministro del interior».
El juez Lijo dio vista a las partes para elevar a juicio a Galeano, los ex fiscales Eamon Mullen y Carlos Barbacchia, y el ex jefe de la SIDE, entre otros, Hugo Anzorreguy. En cambio, Menem y Corach no forman parte de esa diligencia y están todavía en la etapa de instrucción.
PMP-MF
207