La decisión de Interpol de dar máxima prioridad a las órdenes de captura contra seis sospechosos del atentado a la AMIA significa el «triunfo de toda la comunidad que día a día recuerda el atentado y la falta de justicia», opinó Abraham Kaul, candidato a la presidencia de la AMIA en las próximas eleccones que se realizarán en abril de 2008.-
«Para quienes luchamos por muchos años en la causa AMIA, la decisión de Interpol implica el final de un proceso en el que nos veían como locos que exigían traer a los iraníes a la Argentina», dijo Kaul en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El anterior mandatario de la mutual judía, cargo al que aspira regresar en las próximas elecciones, elogió el compromiso del presidente argentino, Néstor Kirchner, con la causa AMIA. «Tuvo que llegar Kirchner para hacerse cargo. Desde el primer día se comprometió y cumplió. Se jugó y permitió que la Argentina deje se de ser ese país exótico, tal como lo veían los europeos, y demande a Irán», expresó.
Para Kaul, «la causa tiene elementos judiciales, el atentado y sus responsables, y otros relacionados con la política internacional».
«La decisión de Interpol es una derrota abrumadora para Irán, una demostración de que el mundo no quiere vivir bajo el terrorismo, es un freno», sostuvo.
Añadió que a partir de ahora «cualquier país que incentive o proteja al terrorismo sabe que puede ser llevado a un organismo internacional, y eso ya implica una condena».
La votación de ayer en Marrakech es «el triunfo de los familiares, de la sociedad argentina, de las instituciones de la comunidad y de toda la comunidad que día a día recuerdan el atentado y la falta de justicia. Fue un ejemplo de las cosas que había que hacer, de que no había que bajar los brazos», declaró a AJN.
«Nos sentimos optimistas de que sean encontrados y esperamos no volver a sufrir la frustración del juicio oral y que cuando los culpables sean llevados nuevamente a los tribunales, haya suficientes pruebas para que sean condenados», concluyó.
LM-MF
395