El embajador de Israel en Buenos Aires, Rafael Eldad, dijo hoy que «hay que tener cuidado» con las expectativas generadas sobre la conferencia de paz para Medio Oriente prevista para finales de este mes en la ciudad estadounidense de Annapolis.
Hay ocasiones en las que «es mejor no hacer nada que intentar y fracasar», evaluó el diplomático al disertar en un encuentro realizado en la sede de la AMIA del que también participaron Moshé Rozen, enviado de la Agencia Judía para Israel, y el licenciado en Ciencias Políticas y profesor de la Universidad de Buenos Aires Agustín Romero.
Según Eldad, Israel, Estados Unidos y Palestina, las tres partes que hasta ahora habrían confirmado su presencia en la cita de Annapolis, llegarán «debilitados» a ese encuentro.
En el caso de Israel, aludió a los problemas de salud del primer ministro Ehud Olmert, dijo que EEUU ha sido afectado por la guerra de Irak y aludió a los conflictos de los palestinos con Hamas.
En cuanto a los temas que pueden ser objeto de negociaciones en Annapolis, así como dijo que «Jerusalem es el más complicado», se mostró optimista sobre la cuestión de los refugiados palestinos.
«En ningún lugar del mundo el reclamo por los refugiados se hereda. Israel no tiene que indemnizarlos porque no les hizo nada, era una cuestión de guerra, pero hay que darles alguna ayuda en el sentido humanitario», indicó.
En una nueva edición de Tribuna AMIA, el encuentro que tiene lugar cada martes en la sede de la entidad, Rozen destacó a su vez la importancia de «buscar la paz» y consideró que hay que «seguir tratando de negociar» con ese objetivo.
En tanto, Romero estimó que la conferencia de Annapolis «está siendo presionada por Estados Unidos», además de evaluar que «para Israel será muy difícil y sacrificada la negociación».
Ehud Olmert informó hoy que la conferencia de paz para Medio Oriente se celebrará durante la última semana de noviembre y ratificó que las conversaciones deben desarrollarse sobre la base de la hoja de ruta trazada para la región con el beneplácito de Estados Unidos.
HA-HDB
131