Itongadol.- Los representantes de Hadassah, aplaudiendo y cantando “Shalom Aleijem”, dieron la bienvenida a los primeros pacientes al Centro de Rehabilitación Gandel en el Hospital Hadassah Mount Scopus, en el marco de la apertura gradual de las instalaciones.
Estos 12 pacientes iniciales del Departamento de Heridos de Guerra tendrán la oportunidad de curarse utilizando equipos de última generación.
El aumento del número de heridos graves en la guerra actual ha centrado los esfuerzos en poner en funcionamiento las instalaciones de rehabilitación que se necesitan con urgencia lo antes posible.
La Organización Médica Hadassah adelantó la apertura gradual de su centro de 140 camas.
El centro lleva el nombre de John y Pauline Gandel de Melbourne, quienes dirigen la Fundación Gandel y son los principales donantes del nuevo centro. La construcción de la instalación de 200.000.000 de dólares está siendo posible gracias a su generosidad y la de muchos otros donantes de Hadassah en todo el mundo, así como al apoyo del Gobierno de Israel.
El presidente de Hadassah Australia, Ron Finkel, señaló que “la previsión y la visión de la familia Gandel han allanado el camino para que la comunidad judía australiana participe del proyecto en curso de construir un sistema de salud mejor, más integral e inclusivo en Israel. En este momento crítico de la historia de Israel, los judíos australianos han dado un paso al frente y estamos muy orgullosos de hacer una contribución significativa y de gran impacto”.
Los pacientes gravemente heridos y lesionados están siendo tratados ahora en el Departamento de Heridos de Guerra. Allí, expertos en una amplia gama de terapias atienden a víctimas militares y civiles utilizando los últimos equipos y tecnologías.
“Hace mucho que entendemos la necesidad de Israel de más servicios de rehabilitación y más avanzados, pero nadie podría haber imaginado esta guerra y la urgente demanda de rehabilitación que crearía para tantos soldados y civiles”, destacó Dalia Itzik, presidenta de la Junta de Directores de la Organización Médica Hadassah.
El profesor Yoram Weiss, director general de Hadassah, añadió: “Los primeros pacientes, incluidos héroes y heroínas con quienes tenemos una enorme deuda de gratitud, ahora pueden comenzar su viaje de regreso a la plena salud con la ayuda de un departamento especialmente diseñado con tecnología avanzada, equipos y sistemas de rehabilitación construidos e instalados especialmente para ellos. Más adelante, el centro ofrecerá tratamientos de rehabilitación para toda la población: víctimas de accidentes automovilísticos y de otro tipo, pacientes que se recuperan de cirugías complejas o personas con lesiones en la cabeza, entre otros”.
El profesor Weiss añadió que se están recaudando fondos para que todo el centro esté operativo.
La Dra. Tamar Elram, directora de Hadassah Mount Scopus, agregó: “La apertura de la primera sala del Centro de Rehabilitación Gandel es un evento nacional que cambiará el mapa de rehabilitación en Israel. Los residentes de Jerusalem ya no tendrán que viajar muy lejos para recibir atención de rehabilitación acorde con la atención brindada por los principales centros del mundo”.
El Centro de Rehabilitación Gandel ha sido diseñado para crear una sensación moderna, similar a la de un hotel, que garantice que los pacientes estén lo más cómodos y relajados posible durante el tratamiento.
Cuando esté terminado, el centro de ocho pisos y 26.000 metros cuadrados atenderá a 10.000 pacientes al año en cuatro unidades de internación con un total de 140 camas y una clínica ambulatoria capaz de atender a 250 pacientes al día.
Ofrecerá los últimos y más avanzados tratamientos especializados junto con terapia física y ocupacional, fisioterapia, hidroterapia y rehabilitación respiratoria y ortopédica. Habrá un centro de rehabilitación para problemas neurológicos causados por lesiones cerebrales, de la médula espinal y del sistema nervioso, que los médicos de Hadassah estiman que tendrá el 70% de los pacientes en rehabilitación”.
Entre los avances de última generación que ofrecerá el Centro Gandel se encuentran laboratorios para caminar (también conocidos como laboratorios de marcha), que utilizan computadoras para analizar el movimiento y detectar problemas que no siempre son evidentes en los exámenes clínicos, y una piscina terapéutica con un sistema modular que se adapta a las necesidades individuales de cada paciente.