“Termina un año en el que todos nosotros, los colaboradores de AMIA, hicimos nuestro mayor esfuerzo para acompañarlos a todos ustedes, en cada momento. Porque AMIA somos nosotros, y sos vos. Somos todos los que le decimos sí a vivir en paz. Sí a la escucha. Sí al diálogo. Sí a la empatía. Como lo venimos haciendo desde hace 129 años, y como lo vamos a seguir haciendo siempre”.
Con este mensaje que se difundió a través de las redes sociales de la institución, AMIA realizó un balance del intenso y complejo año que está por finalizar.
Con la participación del personal de la organización, el video de fin de año traza un recorrido por algunas de las muchas acciones que se realizaron para dar cumplimiento, de manera cotidiana, a la misión institucional de “reparar el mundo”.
El mensaje finaliza compartiendo los mejores deseos para el año 2024, para lograr una comunidad más unida, que siga honrando los valores de paz, equidad, diálogo, solidaridad y justicia.
EL MENSAJE COMPLETO DE AMIA
“Se termina el 2023. Un año más que se va. Un año de mucha intensidad. Un año en el que pudimos encontrarnos y crecer disfrutando de cursos de capacitación y espectáculos para todas las edades.
Trabajamos cada día por la continuidad de la educación judía, acompañando a las escuelas de la Red Escolar, y formando nuevos docentes a través de nuestros institutos Agnón y Melamed. Sabemos que emprender no es nada sencillo. Por eso, a través del Club de Emprendedores y del programa Emprender +55, impulsamos a más de 300 personas a dar el primer paso.
Queremos una comunidad más unida, una comunidad más federal. Por eso, desde el Vaad Hakehilot acompañamos a cada institución judía del país con programas educativos y culturales.
Porque la memoria es uno de nuestros pilares más importantes inauguramos la plaza Memoria AMIA, para recordar a las 85 víctimas fatales a quienes le arrebataron su vida el 18 de julio de 1994, y en un masivo acto continuamos exigiendo justicia a 29 años del cruel atentado.
El mismo terrorismo que el 7 de octubre realizó el peor ataque de la historia contra la población civil israelí. El mismo terrorismo que aún mantiene de rehenes a más de 100 personas. El mismo terrorismo que con su odio solo conseguirá hacernos más fuertes y estar más unidos
Termina un año en el que todos nosotros, los colaboradores de AMIA, hicimos nuestro mayor esfuerzo para acompañarlos a todos ustedes, en cada momento. Porque AMIA somos nosotros, y sos vos. Somos todos los que le decimos sí a vivir en paz. Sí a la escucha. Sí al diálogo. Sí a la empatía. Como lo venimos haciendo desde hace 129 años, y como lo vamos a seguir haciendo siempre.
¡Que tengas un gran 2024!”