Inicio LATINOAMERICA El Centro Islámico argentino rechazó las “expresiones agraviantes” de Milei por hablar de “terrorismo islámico”

El Centro Islámico argentino rechazó las “expresiones agraviantes” de Milei por hablar de “terrorismo islámico”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Centro Islámico de la República Argentina expresó hoy su “más profundo rechazo a las expresiones agraviantes sobre toda la comunidad Islámica” del presidente Javier Milei, que durante la ceremonia de Apertura de los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023 habló de “terrorismo islámico”.

Durante su discurso, Milei ratificó ayer su “compromiso inalterable con el Estado de Israel y con el pueblo judío en la lucha contra el terrorismo islámico, por la paz y la libertad”.

“Es lamentable que el Presidente de la Nación olvide su investidura: él debe hablar por el conjunto de la Nación Argentina, la cual incluye a cientos de miles de Argentinos de fe islámica que habitan nuestra Patria. Con su discurso sectario y segregacionista, nos ofende”, expresó el Centro Islámico en un comunicado.

Además, el Centro Islámico recordó el mensaje del Papa Francisco con ocasión del encuentro de movimientos populares en Modesto, California, el 16 de febrero de 2017: “No existe el terrorismo cristiano, no existe el terrorismo judío y no existe el terrorismo islámico. No existe. Ningún pueblo es criminal y ninguna religión es terrorista”.

El 25 de mayo de 2018, en Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco dijo que “equiparar al Islam con el terrorismo no tiene fundamento”.

Asimismo, el Centro Islámico argentino solicitó “con carácter de urgencia” una audiencia con Milei para reclamarle “el cese sus discursos de odio hacia la Comunidad Islámica y que se fomente un ámbito de diálogo para poder seguir conviviendo en paz y respeto, como ha venido sucediendo en la Argentina hasta el día de hoy”.

“Argentina es un ejemplo mundial de diálogo y convivencia”, concluyó el comunicado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más