Inicio COMUNIDAD EN ACCION AMIA | «El último abrazo»: Hasta el 25 de mayo se puede ver la muestra sobre madres que perdieron a sus hijos el 7 de octubre

AMIA | «El último abrazo»: Hasta el 25 de mayo se puede ver la muestra sobre madres que perdieron a sus hijos el 7 de octubre

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Hasta el domingo 25 de mayo, el público podrá recorrer de manera gratuita, en el Palacio Libertad, la conmovedora muestra «El último abrazo». Creada por la artista israelí Ifat Peer, la exposición presenta fotografías de 25 madres que perdieron a sus hijos en la masacre del 7 de octubre de 2023. 

Organizada por el Departamento de Emprendimientos Sionistas de la Organización Sionista Mundial (OSM), AMIA, la Secretaría de Cultura de la Nación y el Consejo Sionista en Israel, la exhibición cuenta con el apoyo de la fundación #MomToo, el Keren Kayemet LeIsrael, el Palacio Libertad y la OSA.

«Esta exposición surge del dolor de 25 madres que tuvieron que revivir lo inimaginable. El 7 de octubre sus vidas cambiaron para siempre, y el dolor que ellas llevan no les pertenece solo a ellas, sino a todos nosotros. En cada fotografía, miren con ojos grandes y vean bien el dolor de cada una de ellas. Un dolor que quema el corazón», expresó Ifat Peer durante la inauguración de la muestra, que tuvo lugar el 13 de marzo pasado.

En su presentación en Buenos Aires, «El último abrazo» incorporó tres imágenes que dialogan con las historias de las madres israelíes bajo un denominador común: el terror no reconoce fronteras. Se trata de las fotografías realizadas por Maximiliano Vernazza a Sara Korin, madre de Abi, una de las víctimas argentinas del ataque de Hamás en el kibutz Holit; a Sofía Guterman, madre de Andrea; y a Graciela Linial de Furman, madre de Fabián, dos de las 85 víctimas fatales del atentado contra la AMIA.  

La muestra, que invita a reflexionar sobre el impacto del terrorismo y la resiliencia de quienes han sufrido sus consecuencias, puede verse de miércoles a domingo, de 14 a 20, en la sala 706 del edificio ubicado en Sarmiento 151.

LA PALABRA DE LAS MADRES

Para la apertura de la exposición viajaron especialmente desde Israel Sigal Shteiner Manzouri, cuyas dos de sus hijas fueron asesinadas en el festival de Nova, y Eti Raz, quien perdió a su hijo Idan Raz, de 20 años. 

“La vida nos enseña lecciones que no hubiéramos querido aprender», aseguró en el acto de inauguración Eti Raz. «Ojalá no hubiera tenido que aprender cómo es ser una madre en duelo. Hubiera preferido saltearme esa lección. Pero si ya lo tengo que hacer, quiero y elijo ser una buena alumna y contarles un poco de lo que aprendí. La gente tiene miedo de las madres que están en duelo. Les da miedo mirarlas a los ojos, bajan la cabeza, solo para no encontrarse conmigo. Y hoy les digo que está bien sonreírme y abrazarme. El luto no es contagioso. Yo voy a ser una madre en luto para siempre. Estoy tratando de aprender cómo ser esta madre de la mejor manera posible. Saco la fuerza desde el dolor. Una fuerza que no sabía que existía dentro de mí. Una fuerza verdadera de las madres que nos permite amar sin fronteras, y también más allá de la vida misma”.

Por su parte, Sigal Shteiner Manzouri recordó: «El 6 de octubre de 2023 mis hijas Roya y Norelle, y su novio Amit vinieron a mi casa. Estaban muy entusiasmados de ir al Festival Nova. Tan contentos estaban que Norelle salió tan rápido que se olvidó de despedirse de mí. Entonces la corrí y le dije que no podía irse de la casa de mamá sin darme un abrazo. Ese fue el último abrazo que nos dimos. Se fueron a la fiesta, y nosotros nos fuimos a dormir, sin preocuparnos. A las 6.30 de la mañana nos despertamos con las alarmas, como todos”.


“A las 7:39 recibimos el último mensaje de nuestras hijas. Y ahí empezamos a buscar por todos lados para saber qué había pasado con los chicos. El lunes recibimos la noticia de que Amit, el novio de Norelle, no estaba vivo. Aún teníamos la esperanza de que las chicas hubieran sido secuestradas, porque entendíamos que esa sería la única forma de que siguieran con vida. El miércoles a la mañana nos informaron que Roya había sido asesinada. Y el viernes a la noche nos dieron la noticia de que Norelle también había sido asesinada. Tres entierros en seis días. Tres ángeles que quedarán para siempre con 25 y 20 años”, expresó emocionada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más