Inicio NOTICIAS El mundo árabe reacciona con dureza al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de EEUU

El mundo árabe reacciona con dureza al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de EEUU

Por
0 Comentarios

Al Fatá, el movimiento de Arafat, advirtió de sus «peligrosas consecuencias», el movimiento radical islámico Hamás la calificó de «agresión directa contra los derechos del pueblo palestino» y la Yihad Islámica pidió a «gobiernos y pueblos que se opongan a este nuevo complot por todos los medios disponibles».

La dirección palestina anunció ayer su intención de recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Organización de la Conferencia Islámica (OCI). La OCI se declaró «particularmente preocupada debido a las consideraciones políticas y jurídicas que se derivan de esa ley y que atentan contra los intereses islámicos».

El secretario general de la Liga Arabe, Amer Mussa, consideró que era una «flagrante contradicción con las resoluciones de la ONU» y aseguró que los árabes consideran a «Jerusalén como capital de un Estado palestino independiente».

Para el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Arabes Unidos, Qatar, Bahrein y Omán), esa decisión tendrá «repercusiones negativas en general en el proceso de paz en Oriente Medio y en particular para la causa palestina».

La ley sobre el presupuesto del Departamento de Estado para el año fiscal 2003 incluye una disposición en la que se reconoce Jerusalén como capital de Israel. La Casa Blanca anunció este pasado lunes que Bush había firmado el texto aunque no estaba de acuerdo con ese punto.

La comunidad internacional no ha reconocido nunca la anexión de Jerusalén Este por parte de Israel en 1967 y sigue considerando que Tel Aviv es la capital israelí.

El jefe de la diplomacia egipcia Ahmed Maher se limitó a manifestar «el profundo pesar» de su país. Libia pidió que se reúna el comité Al Qods (Jerusalén) de la OCI «para examinar los medios para hacer frente a esta decisión contraria a todas las resoluciones internacionales relativas a la Ciudad Santa».

Por su parte, Siria consideró que la decisión del Congreso estadounidense «pone de manifiesto una vez más el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel, que se niega a aplicar más de 28 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU».

Arabia Saudí manifestó su «gran preocupación y su profunda irritación» por las informaciones relativas a un cambio del estatuto de Jerusalén, «contrario a la legitimidad internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad».

Irán denunció esa «provocación» que atiza «el odio en el seno de la comunidad internacional» y «está destinada a contrariar los intereses de los musulmanes de la región».

Asimismo, la prensa árabe denunció globalmente la «parcialidad» de Estados Unidos y pidio a los árabes y musulmanes que den una respuesta firme.
Fte E.Press

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más