Inicio AVANCES Científicos estadounidenses revelan un paso más hacia el objetivo de la energía de fusión

Científicos estadounidenses revelan un paso más hacia el objetivo de la energía de fusión

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Científicos estadounidenses revelaron el martes un avance científico sobre la energía de fusión que, si puede dar el salto de los laboratorios a la generación comercial de electricidad en las próximas décadas, podría ayudar en la lucha para frenar el cambio climático.

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California lograron el 5 de diciembre por primera vez brevemente una ganancia neta de energía en un experimento de fusión con láser, según informó el Departamento de Energía estadounidense.

Los científicos enfocaron un láser sobre un objetivo de combustible para fusionar dos átomos ligeros en uno más denso, liberando la energía.

Kimberly Budil, directora de Lawrence Livermore, declaró a la prensa en un acto del Departamento de Energía que los obstáculos científicos y tecnológicos hacen que la comercialización no esté probablemente a cinco o seis décadas vista, sino antes.

«Con un esfuerzo y una inversión concertados, unas décadas de investigación sobre las tecnologías subyacentes podrían ponernos en condiciones de construir una central eléctrica», expresó Budil.

Por otro lado, Arati Prabhakar, directora de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, explicó que el experimento representa un «tremendo ejemplo de lo que la perseverancia puede lograr».

La fusión es la energía del Sol y los científicos llevan décadas intentando desarrollarla en la Tierra.

Científicos nucleares ajenos al laboratorio aseguraron que este logro supondrá un gran paso adelante, pero que aún queda mucha ciencia por hacer antes de que la fusión sea comercialmente viable.

Tony Roulstone, experto en energía nuclear de la Universidad de Cambridge, estimó que la energía producida por el experimento fue sólo el 0,5% de la necesaria para encender los láseres.

«Por lo tanto, podemos decir que este resultado (…) es un éxito de la ciencia, pero todavía muy lejos de proporcionar energía útil, abundante y limpia», señaló Roulstone.

La industria eléctrica acogió con cautela el paso, aunque subrayó que, para llevar a cabo la transición energética, la fusión no debe ralentizar los esfuerzos en la construcción de otras alternativas como la energía solar y eólica, el almacenamiento en baterías y la fisión nuclear.

«Es el primer paso que dice ‘Sí, esto no es sólo fantasía, esto se puede hacer, en teoría’», afirmó Andrew Sowder, un alto ejecutivo de tecnología de EPRI, un grupo de investigación y desarrollo de energía.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más