Agencia AJN.- Ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente argentino, Alberto Fernández, instó a “la República Islámica de Irán a que coopere con las autoridades judiciales argentinas para avanzar en la investigación del atentado contra la AMIA”.
Luego del discurso, la AMIA emitió un comunicado calificando como “positiva e ineludible la mención que el mandatario argentino realizó para exigir que la República Islámica de Irán colabore con la justicia local para enjuiciar y condenar a los responsables del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994”.
“Para la institución resulta de vital importancia que en un foro de máxima trascendencia como la ONU se haya reclamado una vez más expresamente, para poder avanzar en el total esclarecimiento del peor atentado terrorista que sufrió nuestro país, y en el juzgamiento de sus culpables”, agregó el comunicado.
En la ONU, Fernández afirmó: “La Argentina condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. Deben ser combatidos en el marco del Estado de derecho y del pleno respeto al derecho internacional. Seguimos luchando contra la impunidad, investigando los atentados que sufrimos en 1992 a la Embajada de Israel y en 1994 a la sede de la AMIA, que se cobraron la vida de 107 personas y cientos de heridos. Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y eventualmente condenados”.
“Una vez más, instamos a la República Islámica de Irán a que coopere con las autoridades judiciales argentinas para avanzar en la investigación del atentado contra la AMIA. También instamos a la comunidad internacional, a que nos acompañen en nuestra lucha evitando recibir o cobijar a cualquiera de los imputados aun cuando gocen de inmunidad diplomática. Debemos recordar que sobre ellos pesan solicitudes de captura internacional y alertas rojas de Interpol”, agregó el Presidente.
Por su parte, la AMIA destacó: “En línea con el reclamo sostenido por AMIA a lo largo de 28 años, la apelación a la comunidad internacional insta a los países para que cooperen y cumplan con las órdenes de captura dictadas por Interpol, para lograr que los responsables del ataque comparezcan en los tribunales argentinos”.
“La cooperación internacional es clave para detectar a tiempo los viajes fuera de sus países de origen que los acusados iraníes y libaneses realizan sin ser detenidos o extraditados, a pesar de los pedidos de captura que pesan sobre ellos”, continuó el comunicado.
“La repudiable presencia de Mohsen Rezai, uno de los acusados por la justicia argentina, en el acto de reasunción del presidente de Nicaragua Daniel Ortega que se realizó en el mes de enero pasado en la ciudad de Managua, es un agraviante ejemplo de aquello que no puede repetirse”, subrayó la AMIA.
Además, recordó que “la investigación judicial identificó a los responsables del atentado a la AMIA. Se encuentra probada la responsabilidad intelectual y material del ataque terrorista por parte de ciudadanos y funcionarios de la República Islámica de Irán, y de la agrupación terrorista Hezbollah. Estas acusaciones han sido convalidadas, en reiteradas oportunidades, por Interpol que -a su vez- ha establecido la máxima prioridad para estos pedidos de captura, y emitió alertas rojas para los mismos”.
“A 28 años del atentado contra su sede, AMIA reitera su irrenunciable compromiso con la búsqueda de Justicia y con el reclamo para que los responsables del crimen de lesa humanidad ejecutado, en el que fueron asesinadas 85 personas y más de 300 resultaron heridas, sean juzgados con las garantías constitucionales que establece la ley argentina”, concluyó el comunicado.