Inicio Coronavirus Estudio israelí asegura que «no hay evidencia científica de que el coronavirus tenga su origen en los murciélagos»

Estudio israelí asegura que «no hay evidencia científica de que el coronavirus tenga su origen en los murciélagos»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Una nueva investigación de la Universidad de Tel Aviv desafirma que el origen de la irrupción de la pandemia por coronavirus esté en los murciélagos.

Según el estudio, en la mayoría de los casos los murciélagos no almacenan virus en sus cuerpos y, tienen un sistema inmunológico muy eficaz que les permite enfrentar con relativa facilidad con virus que se consideran mortales para otros mamíferos.

La investigación se llevó a cabo bajo la dirección de la doctora Maya Weinberg del laboratorio del profesor Yossi Yuval, director de la Escuela de Neurociencia de Sagol y miembro de la facultad de la Escuela de Zoología y Museo de la Naturaleza Steinhart de la Universidad de Tel Aviv.

El equipo de investigadores revisó varios artículos y estudios destacados en el campo, y sus conclusiones se publicaron en la revista ISience.

Los investigadores explicaronn que, como se sabe tanto entre el público en general como entre la comunidad científica, a menudo se acusa a los murciélagos de ser portadores de virus, incluido el coronavirus, y de ser una amenaza para la salud pública.

b9005e4b-bc9e-42ac-9781-a64cdcdf31ac-e1661923994367

Doctora Maia Weinberg, quien lideró el estudio Foto: Portavoz de la Universidad de Tel Aviv.

En el estudio actual, Weinberg buscó refutar la teoría y demostrar que los murciélagos juegan un papel importante en el control de insectos, en la resiembra de áreas cortadas y en la polinización de una variedad de plantas.

Los investigadores afirman que, si bien hay evidencia de que el origen del anterior virus Covid potencialmente estaba en murciélagos. Pero, por otro lado, hasta el día de hoy, dos años después de que estalló la pandemia por primera vez, todavía no sabemos con certeza cuál es la fuente directa de la variante Covid-19.

Al mismo tiempo, en los últimos años, se acumuló evidencia de que los murciélagos pueden lidiar con varios virus, incluso mortales, de una mejor manera que los humanos y la mayoría de los demás mamíferos, señalan.

Después de más de un siglo de centrarse en los virus que portan los murciélagos, pareciera que el sistema inmunitario de los murciélagos se caracteriza por una respuesta restringida durante los procesos inflamatorios.

«Desde nuestro punto de vista», dice Weinberg, «los murciélagos han desarrollado un excelente equilibrio entre resistencia y tolerancia: una mayor respuesta de defensa del huésped y tolerancia inmunológica a través de varios mecanismos diferentes. Se suprimen las vías inflamatorias, lo que contribuye a la tolerancia inmunológica en los murciélagos y una respuesta bien equilibrada que evita que el virus se desarrolle».

En conclusión, la doctora Weinberg añade: «La investigación que realizamos arroja grandes dudas sobre la posibilidad de que el origen de la irrupción del coronavirus esté en los murciélagos».

«Los resultados muestran un panorama opuesto, según el cual debemos estudiar en profundidad las capacidades inmunológicas antivirales de los murciélagos, y así poder obtener nuevas y efectivas herramientas en la lucha de la humanidad contra enfermedades virales, el envejecimiento y el cáncer», señaló.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más