AJN/Itongadol.- Una delegación de líderes de Hamás se fue a Moscú para reunirse con funcionarios rusos y discutir la situación en Jerusalem en medio de las tensiones en torno a la mezquita al-Aqsa y el Monte del Templo, anunció el movimiento Hamás el miércoles por la tarde.
La delegación se reunirá con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, incluido el vicecanciller Mikhail Bogdanov, para discutir la situación en Jerusalem, los desarrollos en el campo palestino y la relación bilateral entre Hamás y Rusia, según el informe.
La delegación también se reunirá con Ramzan Kadyrov, titular de Chechenia, y podría reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, si la agenda del ministro lo permite, según el canal libanés Al-Mayadeen TV.
La delegación de Hamás está encabezada por el subjefe de la oficina externa de Hamás Mousa Abu Marzook, a quien se le une el representante de la organización terrorista en Moscú, así como otros funcionarios de Hamás.
Las reuniones en Moscú se producen en medio de un aumento de las tensiones entre Rusia e Israel después de que declaraciones emitidas por Lavrov provocaran la indignación de funcionarios israelíes en los últimos días.
A principios de esta semana, Lavrov atacó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky por lo que llamó «elementos nazis» en Ucrania y dijo que «el hecho que sea judío no niega los elementos nazis en su país. Creo que Adolf Hitler también tenía sangre judía». El comentario provocó la indignación de los funcionarios israelíes, y el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, calificó la declaración de «imperdonable».
Después de que el embajador ruso fuera convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia calificó las declaraciones de Lapid de «antihistóricas» y dijo que las declaraciones «explican en gran medida por qué el actual gobierno israelí apoya al régimen neonazi de Kiev».
La visita de la delegación de Hamás a Moscú también se produce en medio de un aumento de las tensiones en Jerusalem, mientras Israel se prepara para reabrir el Monte del Templo a los visitantes judíos el jueves, Día de la Independencia de Israel, después de que estuviera cerrado durante casi dos semanas debido al final del Ramadán y Eid al- Fitr.
El portavoz de Hamas, Abdel Latif Al-Qanou, advirtió que si se les permitía a los judíos ingresar al sitio el jueves, sería un «detonador para una nueva confrontación» con Israel. El vocero llamó a árabes y palestinos a llegar al Monte del Templo para enfrentarse a las visitas judías.
Añadió que «el pueblo palestino no lo permitirá» y que «Israel asumirá las consecuencias de su comportamiento».
El lunes aparecieron en la Explanada de la Mezquita imágenes de una pancarta con un mensaje de identificación con Hamás. «Hamás bendice al pueblo árabe e islámico con motivo de la festividad de Eid al-Fitr». La leyenda iba acompañada con la fotografía de un miembro de su brazo armado con un fusil.
La Policía de Israel informó que retiró la pancarta y que un sospechoso de haberlo colgado, un palestino residente en Jerusalem Oriental, fue arrestado.
Asimismo, el jefe de Hamás en Gaza, Yehie Sinwar, pronunció un discurso por primera vez desde que finalizaron los enfrentamientos con Israel en mayo de 2021.
Sinwar advirtió que las imágenes de policías israelíes en la mezquita de al-Aqsa «no pueden repetirse» y amenazó con «profanar miles de sinagogas en todo el mundo».
Esta semana, la televisión estatal israelí (KAN) informó que el jefe de la Policía de Israel, Yakov Shabtai, ordenó al jefe distrital de Jerusalem evitar la presencia policial.
En diálogo con KAN, el jefe de la Policía admitió haber cambiado la política respecto a la Explanada de las Mezquitas por lo que ordenó evitar la presencia policial en el recinto religioso, pero dejó abierta la facultad al comisario de la seccional Jerusalem de hacerlo en caso de ser necesario.