Inicio AVANCES Israel: Se concederán 18,5 millones de shekels a once empresas para el desarrollo de tecnología espacial

Israel: Se concederán 18,5 millones de shekels a once empresas para el desarrollo de tecnología espacial

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Se aprobó que unos 18,5 millones de shekels (NIS), en el marco del programa de la Agencia Espacial de Israel, se concederán a 11 empresas diferentes para el desarrollo de tecnologías espaciales innovadoras.

El programa de la agencia espacial es una colaboración entre los ministerios de Innovación y Ciencia y Tecnología, así como la Autoridad de Innovación de Israel. El programa, que se puso en marcha en 2012, ha distribuido alrededor de un total de 160 millones de NIS en financiación.

El objetivo general del programa es avanzar en las capacidades de desarrollo tecnológico de la industria espacial israelí.

La ministra de Tecnología y Ciencia, Orit Farkash-Hacohen, dijo que «aplaude esta importante iniciativa de la Agencia Espacial de Israel, dependiente del Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología, para hacer avanzar las innovaciones civiles relacionadas con el espacio. La industria espacial mundial está viviendo una auténtica revolución».

«El mercado duplicó su tamaño en la última década y se espera que crezca hasta el billón de dólares en los próximos años», continuó, añadiendo que «el Estado de Israel tiene claras ventajas en la industria espacial, pero especialmente en el ámbito de la seguridad».

Farkash-Hacohen también declaró que los fondos proporcionados a las once empresas mejorarán su investigación en comunicaciones por satélite, propulsión de cohetes, minería, agricultura y sensores utilizados en la investigación del cambio climático.

Todas las empresas participantes son las que desarrollan equipos de calibración y comprobación de productos espaciales destinados a los satélites o relacionados con sus actividades.

Los criterios de selección del programa incluyen el producto y la tecnología, la I+D, el mercado local y un plan de negocio.
Las empresas que cumplen los criterios son Eicha Communication Systems, Paxis, Terra Space Lab, NSL Communications, GorillaLink, GreenOnyx, HELIOS, SCD, Space Plasmatics, NewRocket y Ramon Space.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más