Itongadol.- El Instituto de Investigación Biológica de Israel examinará las características de la variante Ómicron, la cual fue detectada recientemente en el país y el alcance de su propagación aun no está claro. Hasta el momento hay dos casos confirmados con la variante sudafricana, y hay varios sospechosos de ser portadores.
La estrategía del Instituto Biológico de Israel es tratar de hacerse de la variante, ya sea desde alguno de los casos confirmados en el país, o traerlo de manera controlada desde el exterior, tal como ya lo hizo con la cepa original, ya en marzo del año pasado.

Intentos por traer la nueva variante al país para su estudio. Foto: Ministerio de Defensa de Israel.
La singularidad de la vacuna que está desarrollando el Instituto Biológico radica en que no se ve afectada por variantes y no tiene que ser «actualizada» cada vez, como se hace con la vacuna Pfizer.
La vacuna «Brilife», de la cual en el pasado se habló de que podría llegar a Argentina para ser fabricada en ese país, fue desarrollada en el Instituto Biológico, ubicado en Ness Ziona, y está bajo los auspicios del Ministerio de Defensa. El Ministerio firmó un acuerdo en julio con la empresa farmacéutica estadounidense NRx.
La vacuna de Brilife se basa en el virus VSV, que sustituye un gen de un virus inofensivo conocido como virus de la estomatitis vesicular (VSV, por sus siglas en inglés) por un gen que codifica una proteína de superficie del virus.
En el momento de la inyección, la vacuna no provoca el desarrollo de la enfermedad en el organismo. En cambio, el cuerpo reconoce la proteína y desarrolla una respuesta inmune.
Coronavirus en Israel
El último informe por coronavirus del Ministerio de Israel indica que en las últimas 24 horas 506 israelíes dieron positivo por Covid-19.
En Israel hay 122 casos graves, de los cuales solo 70 requieren de un respirador. Actualmente hay 7,652 personas cursando la enfermedad.
Es decir que, como resultado de la pandemia que tiene en vilo al mundo a poco de cumplirse dos años de su inicio, de 7,652 personas que actualmente cursan la enfermedad, solo 192 requieren de atención hospitalaria, el resto, 7.460 cumple reposo domiciliario, según indica el Ministerio de Salud.
Desde iniciada la pandemia 1,342,498 se contagiaron del coronavirus, solo 8,189 fallecieron. En el país viven más de 9.3 millones de habitantes.