Itongadol.- Los organizadores del festival Mount Meron, que terminó en una estampida mortal, parecían haber ignorado una seguridad importante en el sitio religioso, emitida solo ocho días antes del desastre.
La estampida que estalló en las festividades de Lag BaOmer en el Monte Meron durante la noche del jueves se cobró la vida de 45 fieles, incluidos 10 niños, convirtiéndose en el peor desastre civil en la historia del país.
El informe del Servicio Nacional de Bomberos y Rescate, que fue visto por Ynet, exigió que se preparen dos caminos separados para regular el paso de personas dentro y fuera del recinto de Toldos Aharon, donde ocurrió la estampida.
El informe especificaba que si el número de fieles en el recinto superaba los 9.000, se necesitarían cuatro pasajes de entrada y salida del recinto.
Durante las festividades de la semana pasada, solo había un pasillo abierto y el aplastamiento que tuvo lugar mató a 45 personas e hirió a otras 150.
El Servicio Nacional de Bomberos y Rescate es responsable por ley de las normas de seguridad en los eventos masivos que se realizan al aire libre y sus funcionarios envían su informe al grupo Hassidic Toldos Aharon, responsable de las festividades en el recinto, y a su representante Zvi Heller.
En el informe de cuatro páginas, los oficiales de bomberos y rescate detallaron decenas de pasos que deben tomarse para salvaguardar el complejo antes del evento.
Además de las restricciones de seguridad contra incendios y el equipo de extinción de incendios que debe estar en su lugar, el informe especificó las rutas de escape de emergencia que deben prepararse, incluida «una carretera adecuada para el uso de vehículos de emergencia que debe estar libre de obstáculos». El informe asigna a los organizadores del evento como los responsables del cumplimiento de las demandas escritas.
En el punto «Número 7» del informe, los Servicios de Bomberos y Rescate dijeron el peligro del pasadizo único del complejo. «En el área especificada fuera de la estructura, debe haber al menos dos pasillos separados.
«En el caso de más de 6.000 participantes, debe haber tres pasajes en su lugar y en el caso de 9.000 participantes, deben estar disponibles cuatro pasajes».
Los organizadores de las festividades en el recinto de Toldos Aharon aseguraron a los funcionarios de los Servicios de Bomberos y Rescate, que inspeccionaron el sitio antes de emitir el informe, que no asistirían más de 5.000 personas pero que la noche del desastre se estimaba que 20.000 personas se encontraban dentro compuesto y sólo un pasaje de entrada y salida del complejo estaba abierto.
El informe estará en el centro de la investigación del Ministerio de Justicia sobre la conducta policial y será parte de cualquier investigación adicional sobre el desastre.