Inicio ISRAEL Coronavirus | Israel: “La demora por la compra de nuevas vacunas podría afectar nuestra capacidad para mantener los logros”

Coronavirus | Israel: “La demora por la compra de nuevas vacunas podría afectar nuestra capacidad para mantener los logros”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El reporte diario del Ministerio de Salud de Israel dado a conocer esta mañana indica que los índices de coronavirus siguen su tendencia a la disminución. En el día de ayer se detectaron 86 casos, de esta forma el promedio diario semana se sitúa en 239. La tasa de positividad se ubicó en 0.8%, sobre un total de 11.173 tests.

Solo siete médicos y 33 enfermedas se encuentran en cuarentena. Solo el poblado beduino Abu Qrenat está en la categoría de los “rojos” por sus altos índices de casos, luego de que el 20% de los tests hayan dado positivo.

El ritmo reproductivo básico de la enfermedad se sitúa en 0.73 a nivel nacional, mientras que en la población ultraortodoxa ascendió a 0.9, en la judía laica es de 0.75 y en la árabe 0.74.

Desde iniciada la pandemia se detectaron 835.871 casos de coronavirus. En hospitales israelíes hay internadas 418 personas, de las cuales 263 de gravedad, 153 son considerados críticos, de los cuales 139 está con respirador artificial. Fallecieron en el país 6.294.

Desde iniciada la campaña de vacunación masiva en el país 5,310,216 israelíes recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer, 4.921.648 ambas necesarias para adquirir la inmunidad. Aun más de 200 mil personas mayores de 50 años no acudieron a vacunarse. En Israel la población es de nueve millones de habitantes.

Paralelamente, el Centro de Información y Conocimiento para la Lucha contra el Coronavirus, dependiente de AMAN (inteligencia militar) señaló en su informe: “El grado de morbilidad en Israel sigue siendo bajo, a raíz de los logros de la vacuna Pfizer en el país. A pesar de los signos alentadores por la baja de casos, recomendamos cuidado con la complacencia o euforia. Seguir respetando las pautas sanitarias, máxime durante esta semana en la que se celebrará el Día del Recuerdo de los Mártires de las Guerras y el Día de la Independencia”.

Desde la Inteligencia militar llamaron a “evitar el ingreso de nuevas cepas” al país. “En los últimos meses se identificaron cepas que están asociadas con un mayor riesgo de recurrencia a la infección de personas recuperadas de la enfermedad (particularmente la cepa sudafricana, la brasileña y la de Nueva York). El temor es que éstas continúen desarrollándose y acumulando mutaciones adicionales, hasta que en algún momento también amenacen la utilidad de las vacunas”, destacó el informe.

También se señaló que las localidades y ciudades en Cisjordania, así como en Gaza, atraviesan una importante ola de casos. Actualmente, hay escasez de vacunas y el aumento de casos en muchos países se produce en este contexto. “La crisis de las vacunas se manifiesta en una tasa lenta de vacunación junto con los temores por las vacunas “AstraZeneca”, lo que está provocando una mayor presión de varios países para comprar las Pfizer y Moderna”, indicó el informe.

El documento de Aman destacó que “la demora por completar la compra de nuevas vacunas de Pfizer para Israel podría afectar nuestra capacidad para mantener los impresionantes logros en el país. Según informes de los medios, debido a la crisis política en el país, se retrasa la transferencia de fondos que Israel se comprometió a pagar a Pfizer”.

Respecto al peligro de reinfección en personas que se hayan recuperado de la enfermedad, los redactores del informe señalan que una dosis de la vacuna mejora notablemente el sistema inmunitario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más