Los delegados del partido centrista Kadima, del primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, empezaron el domingo una ronda de consultas con los diferentes partidos representados en el Parlamento para formar la próxima coalición gubernamental.
Olmert, cuya formación obtuvo en las elecciones legislativas de marzo 29 escaños de los 120 con los que cuenta el Parlamento, recibió el encargo del presidente israelí, Moshe Katsav, de formar el próximo gabinete.
«Deseamos que estas discusiones sean directas, honestas y fructuosas, para que podamos crear un gobierno amplio y estable basado en acuerdos», declaró el jefe de los negociadores de Kadima, Yoram Turbowicz, indicando que Olmert había dado órdenes para que estas negociaciones finalicen «lo antes posible».
Las consultas comenzaron en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde representantes de Kadima se reunieron durante la mañana con sus homólogos del Partido Laborista de Amir Peretz (19 escaños).
En la reunión también se definieron las líneas del «programa común» del próximo gobierno sobre temas diplomáticos y socio-económicos, informó Eyal Arad, próximo a Olmert.
«Los laboristas no impusieron el veto a ningún partido susceptible de sumarse a la coalición, y no descartamos a ninguna formación que acepte nuestro programa gubernamental», agregó la misma fuente.
Los representantes de Kadima también se reunieron con los del partido ultraortodoxo Shass (12 escaños), que reafirmaron su deseo de formar parte del gobierno.
Sin embargo, los representantes del derechista Likud (12 escaños), opuestos a los planes de retirada de Cisjordania, descartaron participar en el próximo ejecutivo de Olmert.
Kadima informó al Likud de que Olmert quiere llevar a cabo su plan de separación unilateral antes de noviembre de 2008, según un responsable de la formación de la derecha nacionalista.
Los representantes del partido prorruso de extrema derecha Israel Beinenu (11 bancas) también fueron recibidos y está previsto que las dos formaciones prosigan las conversaciones.
El lunes se llevarán a cabo nuevas reuniones con el Partido de los Jubilados (7), el movimiento ortodoxo del Judaísmo Unificado de la Torah (6) y el partido de la izquierda laica Meretzn (5).
Las negociaciones sobre el reparto de las carteras ministeriales entre los partidos que formarán la coalición gubernamental sólo empezarán tras las festividades de Semana Santa, que empiezan el miércoles por la noche y terminan el 19 de abril.