Itongadol/AJN.- Una semana después de que Israel lanzara al espacio el satélite de reconocimiento Ofek 16 se recibieron las primeras imágenes de alta calidad en una estación de control de las Industrias Aeroespaciales de Israel (IAI) en Yehud, anunció el martes el Ministerio de Defensa.
Desde el lanzamiento del satélite desde la base aérea de Palmachim en el centro de Israel, los equipos de IAI y el Ministerio de Defensa han llevado a cabo una serie de pruebas en los sistemas y subsistemas del satélite que se han activado de manera gradual y exitosa.
Al finalizar el proceso, la cámara del satélite también se activó con éxito.
En las próximas semanas, los equipos de ingeniería completarán «el riguroso proceso de prueba» y prepararán el satélite para su uso operativo, dijo el ministerio.
El jefe de la Administración Espacial y Satelital del Ministerio de Defensa de Israel, Amnon Harari, dijo que era «los hitos más importantes desde el lanzamiento».
«Las imágenes que recibimos del satélite son de excelente calidad «.
El Ofek 16 lleva una cámara electroóptica de alta resolución de Elbit que puede fotografiar 15 sqkm con cada disparo a una resolución de 50 centímetros desde una altitud de 600 kilómetros.
Harari agregó que los ingenieros continuarán con el proceso de transferir el satélite al uso operativo, «anticipando que con el paso de los años, el sistema proporcionará una gran inteligencia al establecimiento de defensa».
Boaz Levy, Gerente General y Vicepresidente Ejecutivo del Grupo de Misiles y Espacio del IAI, dijo que las primeras imágenes fueron un «logro histórico, el resultado de un complejo proceso tecnológico y operativo que refleja las capacidades del IAI en el campo espacial y también destaca nuestra asociación con otras industrias de defensa».
«Bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa, el IAI continuará avanzando en el programa espacial de Israel hacia nuevos logros operativos.»
El Ministerio de Defensa invierte cientos de millones de shekels cada año en el desarrollo de las industrias espaciales y satelitales. El programa espacial de varios años no solo fortalece la industria de alta tecnología y crea miles de empleos, sino que también promueve las capacidades estratégicas del país.
Si bien la inversión en este campo se centra en los sistemas de defensa estratégica, la industria satelital impulsa las innovaciones tecnológicas y las soluciones, ya que la tecnología satelital empuja constantemente los límites al combinar ingeniería avanzada y condiciones desafiantes que incluyen los lanzamientos y operaciones espaciales.
El Estado de Israel fue el séptimo país en lograr capacidades espaciales completas y es uno de los 13 países capaces de lanzar satélites, junto con los Estados Unidos, Italia, Francia, Japón, India, Reino Unido, Ucrania, China, Rusia, Irán, Corea del Norte y Corea del Sur.