Itongadol.- Estados Unidos arremetió anoche contra una investigación de las Naciones Unidas sobre el ataque con aviones no tripulados en el que murió el general Qassim Suleimani, quien era el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán.
“Se requiere de un tipo especial de deshonestidad intelectual para divulgar un informe que condena a Estados Unidos por actuar en defensa propia mientras se encubre el infame pasado del general Qassem Suleimani como uno de los terroristas más mortíferos del mundo”, dijo Morgan Ortagus, vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos.
“Este informe tendencioso y tedioso socava los derechos humanos al otorgarle un pase a los terroristas y prueba una vez más por qué (Estados Unidos) tenía razón al dejar” el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, agregó.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el asesinato del general iraní Qassem Suleimani en un ataque en enero cerca del aeropuerto internacional de Bagdad. El incidente avivó los temores de un conflicto total entre Irán y Estados Unidos.
El ataque aéreo estadounidense que mató a Suleimani y otros en su convoy fue “ilegal” y un “asesinato arbitrario” que violó la carta de la ONU, según concluyó en su informe el pasado martes la experta de las Naciones Unidas en ejecuciones extrajudiciales, Agnes Callamard.
Según dijo Estados Unidos no proporcionó evidencia de que se estaba planeando “un ataque inminente” contra los intereses estadounidenses y, por lo tanto, su justificación de “defensa propia” no se aplicaba.
Washington acusó a Suleimani de planear ataques de combatientes armados alineados con Irán contra las fuerzas estadounidenses en la región.
El general Qassem Soleimani, jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés), fue ultimado en la madrugada del tres de enero junto a otras seis personas, después de un ataque aéreo estadounidense en el aeropuerto internacional de Bagdad. La acción militar fue confirmada tanto por el Pentágono de los Estados Unidos, como por Irán.
Como líder de la Fuerza Quds de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Suleimani, de 62 años de edad al momento de su muerte, era responsable de las operaciones militares de Irán en el extranjero, extendiendo así silenciosamente el alcance militar de ese país en conflictos extranjeros, como los de Siria e Irak, señaló el Washington Post.
Por su parte, la red de noticias al-Jazeera remarca que el militar “jugó un papel decisivo en la difusión de la influencia iraní en Medio Oriente”, y que “Estados Unidos, junto a sus aliados regionales Arabia Saudita e Israel, lucharon por mantener bajo control”.