Inicio ACT. COMUNITARIA La comunidad judía argentina celebró la participación de Fernández en el Foro Mundial del Holocausto

La comunidad judía argentina celebró la participación de Fernández en el Foro Mundial del Holocausto

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Los principales líderes de la comunidad judía argentina expresaron hoy a la Agencia AJN su satisfacción sobre la noticia de que el presidente Alberto Fernández participará del Foro Mundial del Holocausto, que se realizará el 23 de enero en Jerusalem.

El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, manifestó: “Creemos que es muy importante que la Argentina, en la figura de su presidente, esté presente en el acto por el aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. La conmemoración reunirá a líderes de todo el mundo y será un gran llamado a recordar de manera permanente el horror vivido en el Holocausto y a renovar el compromiso de todas las naciones de defender el valor de la vida sobre todas las cosas”.

“Será una recordación muy relevante y, en este sentido, es un muy buen gesto que el presidente argentino participe en un acto que, mediante la memoria y la promoción de la enseñanza del Holocausto, insta a prevenir actos de genocidio en el futuro; y a trabajar sin descanso por la paz y respeto a los derechos humanos”, agregó.

Por su parte, el presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Adrián Werthein, afirmó: “Me parece sumamente positivo. Este año se cumplen los 75 años de la liberación de Auschwitz, y el Foro Mundial del Holocausto que se hace en el Yad Vashem va a reunir a más de 50 presidentes y dignatarios de distintos países”.

“Entiendo que es sumamente positiva la presencia del presidente Alberto Fernández. Va a tener la ocasión de participar en un evento que tiene características únicas, con la presencia de dignatarios muy importantes, lo cual es bueno para el Presidente y también para el país”, añadió Werthein.

Asimismo, el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits, señaló que es “muy grata la noticia sobre la visita de Alberto Fernández a Israel. Sobre todo por la consideración de la importancia que tiene el papel de Argentina como único país latinoamericano en la Alianza Internacional de Recordación del Holocausto”.

“La oportunidad va a ser propicia para que se sigan trabajando los temas en conjunto entre la DAIA y el Gobierno. La DAIA tiene la misión del recuerdo permanente y reivindicar la memoria y esta nos parece una visita importante y fundacional para que el Presidente vea de primera mano el Yad Vashem. Así podremos seguir la tarea de concientización y educación que encaramos siempre en la República Argentina”, destacó.

Por último, el presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin, subrayó: «Que el presidente de la Argentina Alberto Fernández haya decidido finalmente participar del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo es alentador para quienes estamos comprometidos con la transmisión de la Shoá a las nuevas generaciones. Marca una continuidad de nuestro país en su compromiso de Estado con la memoria del Holocausto, como hemos destacado en la reciente inauguración del nuevo Museo del Holocausto de Buenos Aires”.

“Esta decisión nos compromete a redoblar los esfuerzos para consolidar la educación sobre el Holocausto en todo el país. Confiamos en el trabajo mancomunado que podremos realizar en los próximos años, como ha sido con todos los gobiernos desde que se creó el Museo en 1994», finalizó.

Y desde Israel, el director del Departamento de América Latina de la Cancillería, Modi Ephraim, aseguró a la Agencia AJN que la noticia es «una muy buena señal para las relaciones» entre ambos países.

En su viaje, Fernández tendrá la posibilidad de compartir un espacio con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Francia, Emmanuel Macron; y de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; a quienes se suman los anfitriones Reuven Rivlin, presidente de Israel; y Benjamín Netanyahu, primer ministro.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más