Inicio ACT. COMUNITARIA A 25 años del atentado contra la AMIA, Uruguay parte de iniciativa global

A 25 años del atentado contra la AMIA, Uruguay parte de iniciativa global

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Embajada de Argentina en el Uruguay, con la adhesión del Comité Central Israelita, conmemoró el 25 Aniversario del atentado contra la sede de la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994, con un total de 85 muertos y más de 300 heridos.

Al menos 20 ciudades del mundo están realizando en estos días, actos recordatorios del 25º Aniversario del atentado contra la Amia en Argentina.

El martes pasado, en la sala Acuña de Figueroa del Palacio Legislativo, lo hizo Uruguay, en un acto organizado por la Embajada de Argentina con adhesión del Comité Central Israelita del Uruguay, respondiendo a la iniciativa del Congreso Judío Mundial para que así se realice.

En una sala desbordada de público, fue de destacar la presencia de los jóvenes integrantes de los movimientos sionistas, que concurrieron en señal de apoyo, con la misma motivación de poner fin a la impunidad y en reclamo de justicia, tal como lo expresaran los disertantes. Concurrieron asimismo representantes diplomáticos de países vecinos, la Embajadora del Estado de Israel, Galit Ronen y la Cónsul Sapir Efron, políticos, miembros de instituciones de Derechos Humanos, integrantes de la colectividad judía y medios de prensa.

Tras un minuto de silencio en homenaje a las 85 vidas segadas, hicieron uso de la palabra el embajador de Argentina Mario Barletta, el Secretario General del CCIU, Roby Schindler, el Diputado Argentino Waldo Wolff y el Rabino Daniel Dolinski, con sentidos, claros y contundentes mensajes.

Roby Schindler, en representación del Comité Central Israelita del Uruguay, expresó que “el ejercicio de la memoria es algo que el pueblo judío ha cultivado a lo largo de la historia”.

“Hoy, la memoria del dolor, se convierte en un acto de reparación… Luego de 25 años de impunidad y de indiferencia, no nos puede temblar el pulso … da vergüenza vivir entre el silencio de algunos y el encubrimiento de otros” “Desde el Comité Central Israelita del Uruguay decimos que es fundamental que el mundo tome conciencia de lo que significa vivir con esta mentira, que nos golpea cada vez que la evocamos”, agregó.

“Debemos actuar inspirados por las vidas que pudieron ser, pero que foern arrancadas de este mundo de la manera más infame y cobarde que puede imaginarse”.

Schindler cerró sus palabras con un mensaje que dejara plasmado Rafael Fremd, tras el asesinato de su padre David (Z´L)en Paysandú, por su condición de judío. El dijo y escribió: “el odio se combate con luz” dando sentido así al combate permanente contra el terrorismo y la búsqueda de justicia, de luz.

Fuente: Comité Central Israelita del Uruguay
Autora: Gabriela Fridmanas

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más