Inicio ACT. COMUNITARIA Argentina. Fuerte respaldo de la DAIA al presidente Milei: «condena al terrorismo y se expresa a favor de la vida»

Argentina. Fuerte respaldo de la DAIA al presidente Milei: «condena al terrorismo y se expresa a favor de la vida»

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) salió en defensa de Javier Milei ante lo que consideró una «comparación» de «las condiciones por las cuales nuestro Presidente argentino llego al poder con la alemania hitleriana», ya que el mandatario nacional «condena al terrorismo y se expresa a favor de la vida contra un líder capaz de asesinar a millones de personas».

«Nos despierta profunda preocupación y rechazo la comparación de la realidad circundante a la llegada al poder del monstruo que generó la peor tragedia de la historia universal con la realidad argentina», posteó anoche en su cuenta oficial en X.

«Comparar las condiciones por las cuales nuestro Presidente argentino llego al poder con la alemania hitleriana es una aberración, y minimiza el desastre que generó Hitler en la humanidad toda», condenó la entidad.

«Justamente es lo contrario; estamos ante un presidente que condena al terrorismo y se expresa a favor de la vida contra un líder capaz de asesinar a millones de personas», concluyó la publicación.

Sin identificarlo, la DAIA se refería al periodista Carlos Pagni, quien en su editorial del programa Odisea Argentina, que se emite los lunes por la noche en el canal La Nación +, había afirmado: “Existe un libro magnífico que se llama 30 días del poder, escrito por el historiador norteamericano Henry Ashby Turner. Se refiere a los 30 días anteriores a la llegada de Hitler a la Cancillería alemana en enero de 1933. Turner sostiene de manera muy contundente que era muy difícil que Hitler llegara al poder y se pregunta por qué llegó. Llegó porque cada dirigente importante de la clase política alemana de aquel momento tenía una hipótesis errónea respecto del comportamiento de los demás líderes: una Torre de Babel. Cada uno pensaba que el otro iba a hacer algo distinto de lo que efectivamente quería hacer. ¿Por qué se produjo eso? Por incomunicación. La tesis de Turner es que la incomunicación genera el caos. La incomunicación ‘engendra monstruos’, como diría Hegel. Estamos en un mundo y en un país muy dominado por ese fenómeno».

Más adelante, añadió: «Hoy asistimos en la Argentina a un proceso de fragmentación difícil de entender, que da la impresión de no ser intención de nadie. Es una especie de inercia colectiva que ha ganado sobre todo a la dirigencia política. Es importante advertirlo porque la Argentina viene, y no sabemos si todavía no está incursa, de una crisis de representación, un gran entredicho entre la gente y la dirigencia, entre representados y representantes. Cuando uno mira ese fenómeno, entiende mejor la llegada de Milei como un outsider que va contra la política, contra la dirigencia tradicional impugnada por la sociedad».

Lo mismo publicó Pagni en una columna en el diario La Nación a las 2.35 hs. de ayer, titulada «La Argentina, una torre de Babel».

Si bien el periodista no mencionó la Shoá ni vinculó explícitamente a Hitler o su llegada al poder en Alemania con Milei, esa fue la lectura implícita que hicieron varios simpatizantes del Gobierno en las redes sociales y el propio Presidente, quien posteó a las 18.39 hs.: «Aquí queda en evidencia el operador serial Carlos Pagni quien incurre en el delito de banalizar el holocausto con tal de ensuciar políticamente. Al mismo tiempo dado el continuo sesgo estaríamos frente a la figura de hostigamiento. ¿Avala LN (La Nación)?», y arrobó a la DAIA, que a las 22.26 emitió su comunicado de «profunda preocupación y rechazo».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más