Inicio NOTICIAS La potencialidad de la voz humana
Tres compañías start-up desarrollan lo que denomina “Método de Marketing Emocional”.

La potencialidad de la voz humana
Tres compañías start-up desarrollan lo que denomina “Método de Marketing Emocional”.

Por
0 Comentarios

Usando una nueva y singular herramienta, destinada al analisis de la voz humana se comprobó que es suficiente medio minuto de habla. En ese pequeño lapso se puede delinear la personalidad básica del hablante, gustos y rechazos y hasta detectar si tiene discapacidades de aprendizaje o un desorden en el desarrollo. Eventualmente podría decir si el hablante sufre una enfermedad antes de que hubiera aparecido síntoma alguno.

Potencialmente esto significa que un telemarketer podría tener una rápida y precisa idea respecto del tipo de persona con la que está hablando, por teléfono y, asi mejorar la manera de venderle un producto determinado.

Esto puede sonar inverosímil viniendo de alguien sin credenciales que lo respalden. Levanon es un israelí veterano experto en marketing, con un currículum detrás de sus ideas, recientemente patentadas, y que hizo públicas después de seis años de trabajo.

Actualmente se encuentra en proceso de creación de tres compañías start-up para desarrollar lo que denomina «Método de Marketing Emocional».

Su consultora , MSR Comunications, está ubicada en Ramat Gan. Levanon atribuye los orígenes de este proyecto a un cambio en su orientación filosófica.

La investigación de mercado muestra que, entre una persona y algo que ella experimenta – un sonido, una palabra, una imagen, una persona conocida – se crea una «relación emocional», dentro de los primeros milisegundos, mientras que las ruedas cognitivas sólo comenzaran a girar después de medio segundo. El núcleo de su trabajo fue identificar y dominar este rápido y poderoso sistema emocional de toma de decisiones para entender cómo influir mejor sobre la gente.

Lassos es su socia. Forman una pareja poco común, Levanon es abuelo y Lossos es joven y dinámica. La experiencia psicológica y científica de ella complementa la experiencia de él en los negocios e investigación de mercado. Lossos nació en Lituania y emigró a Israel cuando tenía 6 años. A pesar de su apariencia juvenil, tiene un doctorado en neuropsicología de la Universidad Hebrea. Ahora combina el trabajo con Levanon con sus estudios del post doctorado en la Universidad de Harvard.

Levanon y Lossos comenzaron clasificando a la gente según «tipos» de toma de decisión emocional,que afecta la manera en que ellos clasifican la información. Levanon se volvió «anti darwinista» al decidir que no todos están motivados por preocupaciones de supervivencia. Levanon identificó tres factores básicos de motivación, con sus niveles segun las personas.

Cree que la voz – no lo que se dice sino cómo se lo dice – resulta ser un buen medio para medir la personalidad emocional básica de una persona.

Levanon y Lossos desarrollaron una forma de mapear, en 30 segundos de habla, en un gráfico electrónico e identificar en cuál de las categorías de personalidad básicas se puede encuadrar. El potencial, para el campo de ventas y telemarketers, es ilimitado, tal como lo descubriera Tomer Chen.

Tomer Chen, ex gerente de marketing de Microsoft para clientes de pequeñas y medianas empresas, condujo un experimento y descubrió que usando su enfoque se podían duplicar las ventas comparadas con los grupos de control que no usaban la técnica de «Marketing Emocional». «Supimos cómo acercarnos a los clientes, los alejamos de las dilaciones. Les dimos confianza en la compra, apelando a las necesidades hacia las que estaban naturalmente inclinados. La proporción fue casi de seis a uno».

Lossos y Levanon están espectantes por un aspecto de la investigación con el que tropezaron por accidente. Sucedió cuando estaban explorando el uso del análisis de su voz, para una aplicación potencial en un servicio de citas. «Encontramos una alteración en los perfiles, que encajaban en un mismo patrón», dijo Lossos. «Resultó que todas las alteraciones eran de personas con dislexias. Se puede decir por sus voces. Los disléxicos no pueden oír bien algunas frecuencias y eso afecta la forma en que hablan».

Levanon consideró este avance una «revolución fascinante», con un tremendo potencial: encontrar pistas concretas para las discapacidades, desórdenes de desarrollo y enfermedades clínicas a través de la voz.

«Ya estamos trabajando con diversos centros médicos y de investigación para adelantar la exploración», dice. «Lo hacemos con el instituto Weizmann sobre autismo, con el Departamento de Cardiología del Hospital Meir sobre la detección de enfermedades cardíacas y con el Hospital Hadassah sobre el uso de nuestra técnica para un diagnóstico temprano de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer, y con el Hospital Sheba sobre esquizofrenia y desórdenes de estrés post traumático».

Una de las compañías start-up que está creando se dedicará a explotar esta técnica para aplicaciones médicas. La segunda, se orientará hacia los recursos humanos ayudando a las compañías a elegir trabajadores para los empleos según su personalidad y, una tercera, enfocará las aplicaciones para telemarketing.
Cidipal

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más