Itongadol/AJN.- En 1998, “contacté a los israelíes para tratar de recuperar las Alturas del Golán, pero exigieron (a cambio) la apertura de una embajada en Damasco y una siria en su tierra, como una especie de reconocimiento sirio del Estado” hebreo, reveló hoy, miércoles, el ex presidente de Egipto Hosni Mubarak (foto) al periódico local al-Hayat.
El reconocimiento de la soberanía israelí por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el 25 de marzo, “fue el resultado” del rechazo del fallecido Hafez al-Assad a la propuesta de Benjamín Netanyahu, que “es una de las personas más difíciles” con las que trató, añadió.
El año pasado, un ex asesor del primer ministro, Uzi Arad, había adelantado a la Radio del Ejército que su jefe había sostenido dos rondas de negociaciones “serias” con Damasco desde 2009, que se vieron interrumpidas dos años después por el estallido de la guerra civil siria.
En 2012, Yediot Aharonot citó a un alto funcionario estadounidense involucrado en esas conversaciones “serias y de gran alcance”, las cuales “probablemente habrían terminado con un acuerdo si no hubiesen sido interrumpidas”.
En tanto, el ex embajador de los Estados Unidos en Israel entre 2011 y 2017, Dan Shapiro, explicó a The Jerusalem Post que la base de las mismas era un “acuerdo de tierras por paz” similar al que Jerusalem firmó con Egipto, pero “era cosa de tontos: los sirios nunca estuvieron dispuestos a terminar sus relaciones con Irán, ni su apoyo a (la organización terrorista libanesa) Hezbollah”, los cuales “eran mucho más importantes para el régimen de Assad que recuperar las Alturas del Golán”.