tongadol.- Eli Cohen presentó su renuncia al cargo de Director Ejecutivo de la Organización Sionista Mundial (WZO, por sus siglas en inglés), después de tres años y medio de gestión, debido a “un gran agotamiento”, según se informó de manera oficial.
Cohen anunció el domingo que está terminando su mandato debido a «un gran agotamiento», indicó el presidente de la organización, Avraham Duvdevani, quien le agradeció su «arduo trabajo conjunto y le desea más años fructíferos de hacer para el público como lo ha hecho hasta ahora».
El dirigente fue un gran amigo de las comunidades judías de América Latina y prueba de ello fue verlo horas antes de su renuncia en el acto realizado por el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL) en memoria del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman.
E incluso siempre mostró un fuerte compromiso con el pedido de justicia por el atentado a la sede de la AMIA, ocurrido en 1994, en Buenos Aires, con un saldo de 85 muertos.
Cohen, quien había sido designado director del WZO en noviembre de 2015, participó activamente en la ceremonia desde su verdadero compromiso con la muerte del fiscal y con la comunidad judía argentina.
Entre sus cargos más recientes se encuentran el de vicepresidente del Fondo de la Amistad, director General Adjunto de Makorot, el director General del Departamento de Inmigración y Absorción y el Director de la Región de Jerusalem y la Región de la Agencia Judía.
También se desempeñó como asesor principal del Director General de la Agencia Judía, y fue representante del Ejecutivo y Tesorero de la Agencia Judía en América Latina.
Cohen fue Presidente de la Fundación Beit Shemesh para el Avance y el Desarrollo de los Problemas Educativos y Sociales en Beit Shemesh
Una particularidad fue siempre su amabilidad y prueba de ello fue que las puertas de sus oficinas siempre estuvieron abiertas para recibir a los dirigentes judíos.
Recorrer los pasillos del emblemático edifico de la Organización Sionista Mundial siempre es grato, donde hombres como Eli Cohen, Duvdevani, Yaakov Hagoel (actual vicepresidente de la Organización Sionista Mundial) y Alan Hoffmann (ex CEO de la Agencia Judía) dejarán su paso en la historia de los movimientos judíos.
En una entrevista con la Agencia de Noticias AJN, cuando todavía se desempeñaba como director general del Departamento de Aliá y Klitá de la Agencia Judía para Israel (Sojnut) Eli Cohen, destacó la importancia de “fortalecer la identidad judía y crear la fortaleza de la vida judía en Israel”.
“Asegurar la continuidad judía es uno de los objetivos más importantes del Estado de Israel”, aseveró en esa oportunidad el dirigente.
Cohen admitió que “hay una obligación de cada uno de aportar un granito de arena para asegurar el futuro de todos”.
“Nuestros hijos y nuestros nietos van a vivir en un ambiente que le puede ofrecer una mejor vida judía y una mejor forma de ser parte del pueblo judío con su centralidad en el Estado de Israel, como estado fuerte en lo ideológico, democrático y sionista que es Israel”, fue otra de las frases de aquella entrevista.