El «acuerdo del siglo» del presidente estadounidense Donald Trump, que se espera que se presente después de las elecciones del 9 de abril, incluirá un estado palestino en el 85 o 90 por ciento de la Ribera Occidental e incluirá la división de Jerusalem, según un informe de noticias del Canal 13.
El informe asegura que el plan de Trump anexaría los grandes asentamientos y generará la evacuación de puestos de avanzada en asentamientos ilegales según la ley israelí.
Los asentamientos aislados, como Itzhar e Itamar, no se evacuarían según el plan, pero no se permitirían más construcciones.
El plan, cuyos detalles fueron secretos durante meses, exige un intercambio de tierras que Israel anexará, aunque la relación del intercambio no fue clara todavía.
Con respecto a Jerusalem, la ciudad estaría dividida, con la parte occidental y algunas áreas de oriental como capital de Israel, y Jerusalén oriental, incluida la mayoría de los vecindarios árabes, sería la capital de un estado palestino.
Israel mantendría la soberanía sobre la Ciudad Vieja y sus inmediaciones, el Monte del Templo y el Muro Occidental, pero se administraría junto con los palestinos, jordanos y quizás otros países.
El informe reveló que la Casa Blanca esperaba que los palestinos rechacen el plan cuando se presente, pero que Israel dé una respuesta positiva. Los palestinos cortaron lazos con los Estados Unidos y ya destacaron que rechazarán cualquier plan que Trump proponga.
El informe sobre el plan no terminó de definir la cantidad de tierra que conformaría el estado palestino, pero es más del doble de las Áreas A y B, donde los palestinos de hoy tienen el control, y menos de lo que Ehud Olmert ofreció al presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas en 2008, que rechazó.