494
Itongadol/Agencia AJN.- Por Roxana Levinson (Especial para AJN, desde Israel) A pesar del dramático anuncio de Jordania de que las tierras agrícolas cercanas a Naharayim y el enclave de Zofar deben ser devueltas por Israel, el ministro de Relaciones Exteriores jordano dejó en claro que su país no se retira del Acuerdo de Paz jordano-israelí. “Nuestro compromiso con el acuerdo nunca ha sido cuestionado”, dijo Ayman al-Safadi
El Gobierno en Jordania asegura que su compromiso con el tratado de paz con Israel no está en duda, a pesar del anuncio del rey Abdallah de que el anexo al tratado de paz con Israel no se renovará, por lo cual las tierras agrícolas adyacentes a Naharayim y el enclave de Zofar volverán a la soberanía jordana.
Los jordanos anunciaron a principios de esta semana que habían decidido cancelar este anexo, algo que está previsto en el propio texto del acuerdo firmado en 1994. Estas áreas se transfirieron a la soberanía jordana en aquel momento, pero con derechos de uso especiales para Israel durante 25 años. El área de Naharayim fue definida entonces como zona de propiedad israelí, con la posibilidad de ingreso de los agricultores y turistas. A partir de este año, Naharayim se abrió a israelíes y visitantes, bajo el nombre de “Isla de la Paz”.
Después del anuncio del rey Abdallah, en aproximadamente un año los territorios volverán a Jordania. El rey dejó en claro que estos eran territorios jordanos y que permanecerían bajo el control de su país. El monarca sostuvo que la medida se tomó en base al “interés nacional”, en un momento de inestabilidad regional.
El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman al-Safadi, declaró en las últimas horas que “la medida siempre ha sido temporal, actuamos respetando los términos del acuerdo de paz, es una señal de que estamos comprometidos con el tratado de paz, nunca ha habido dudas sobre nuestro compromiso total con el acuerdo”. Al-Safadi agregó que el Gobierno jordano estudió y examinó ampliamente y en profundidad el tema antes de tomar la decisión y de que se cumpla la fecha de vencimiento del apéndice, el próximo 10 de noviembre.
En una entrevista con la televisión local, el ministro jordano de Relaciones Exteriores dijo que no habrá negociaciones con Israel sobre la soberanía de los territorios, y que, si hubiera tales consultas, sería sólo sobre la implementación de la decisión, que ya está tomada y no cambiará.