Itongadol.- Con la exposición “Más que mil palabras”, integrada por 20 retratos de escritores realizados por el poeta e ilustrador israelí, Ronny Someck, fue inaugurada la segunda edición de la Feria Internacional del Libro Judío en el Centro de Cultura Bella Época de esta capital.
Organizada por el Centro de Documentación e Investigación Judío de México, con el auspicio del Fondo de Cultura Económica, esta feria que se extenderá hasta el 28 de este mes, cuenta con la participación de autores nacionales e internacionales, además de que se trata de un foro para los exponentes más destacados de la narrativa judía en el mundo.
Enrique Chmelnik Lubinsky, director general del Cdijum, comentó que la feria es un espacio que impulsa el diálogo y se empeña en fortalecerlo entre las comunidades, el entendimiento entre las culturas y la armonía entre las personas.
Por su parte, Mayer Zaga Galante, presidente del Comité Organizador de la Filju, expresó su beneplácito, al tiempo de destacar que la idea de la feria, es “hacer de ella, una fiesta de amistad y de cultura”.
Asimismo, indicó que la Feria Internacional de Libro Judío recuerda mediante conferencias, destacadas efemérides de distintos artistas como el violinista Henryk Szeryng, a 100 años de su nacimiento.
Músico que llegó a México, proveniente de Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en profesor del Conservatorio Nacional de Música, quien destacó como intérprete gracias a su extraordinaria técnica.