Inicio NOTICIAS Irán gastó 16.000 millones de dólares para desestabilizar Medio Oriente, según el Departamento de Estado

Irán gastó 16.000 millones de dólares para desestabilizar Medio Oriente, según el Departamento de Estado

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- El Departamento de Estado norteamericano publicó un informe sin precedentes que detalla los recursos financieros que Irán invierte en desestabilizar el Medio Oriente.

Según ese documento, en los últimos seis años se estima que la república islámica gastó unos 16 mil millones de dólares para apuntalar el régimen del presidente sirio Bashar Assad y financiar milicias respaldadas por Irán en todo el mundo árabe.

Hasta la fecha, Assad recibió cerca de 4600 millones de Teherán, al tiempo que derivó más de 700 millones a su mayor representante regional, Hezbollah, con sede en el Líbano, además de apoyar a otras milicias en Irak y a los rebeldes Houthi en Yemen.

De acuerdo al informe de 48 páginas, los grupos terroristas de Hamas y de la Jihad Islámica con base en la Franja de Gaza recibieron más de $ 100 millones de dólares de Irán en los últimos años.

“Sabemos que Irán utiliza sus ingresos económicos para financiar el terrorismo. No hay ningún país en el mundo que patrocine y apoye el terrorismo más que Irán”, dijo un funcionario del Departamento de Estado.

El informe también hace referencia al programa de misiles balísticos de Irán, y dijo que durante años, Teherán violó las restricciones internacionales impuestas y entregó misiles balísticos a los hutíes.

El informe insta a la comunidad internacional a unir fuerzas en un esfuerzo por contrarrestar el programa de misiles balísticos de la república islámica.

“Estados Unidos continuará con su agresiva política de sanciones contra Irán, como lo indicó el presidente”, resaltó el documento.

La amenaza cibernética planteada por Irán también fue discutida en detalle en el informe. “Los esfuerzos cibernéticos de Irán socavan y ponen en peligro las normas internacionales para el uso libre y abierto de Internet”, dijo, y agregó que existe evidencia clara que vincula a Irán con los ataques cibernéticos en sitios gubernamentales y comerciales en Israel, Arabia Saudita y Qatar. .

“La política presentada por el presidente Trump concuerda plenamente con el hecho de que la República Islámica de Irán no es un estado normal”, escribió el secretario de Estado, Mike Pompeo, en la introducción del informe.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más