Itongadol.- El actual edificio de la Knesset (el parlamento del Estado de Israel) fue inaugurado el 30 de agosto de 1966, cumpliéndose de esa manera la propuesta existente desde 1949, cuando debieron asumir sus cargos los miembros electos por primera vez.
El proyecto sostenía que debía construirse un edificio especialmente diseñado para ser la sede del parlamento israelí en la ciudad de Jerusalem, en la zona en que se instalarían las oficinas gubernamentales.
Luego de un amplísimo debate, en 1960 se aprobó el proyecto de construir un edificio destinado a la Knesset en una de las colinas de Jerusalem, en un distrito conocido como Givat Ram. Los planos del arquitecto Yosef Klarwein triunfaron en el concurso que se llevó a cabo para establecer su diseño.
La financiación de la construcción del edificio, en su principio, se debió a una herencia que a ese efecto había en el testamento del filántropo francés James Armand de Rothschild.
A su entrada, se construyó la Explanada de Actos y se encuentran la Menorá de la Knesset y el Portal del escultor David Palombo.
En la actualidad se lo considera el edificio parlamentario más ecológico del planeta, pues además de sus amplios jardines, se calcula que el 80 por ciento del papel que se utiliza es reciclado y se han instalado en su techo 1.500 paneles solares que generan el 10 por ciento de la electricidad utilizada en la Knesset.