Itongadol.- NewStem Ltd., una empresa de biotecnología con sede en Jerusalem que cuenta con una tecnología de medicina de precisión que puede aumentar la eficacia de la quimioterapia, anuncio que recaudó USD 4 millones en financiamiento inicial de una empresa con sede en EE.UU.
La firma estadounidense es Hollywood Media Corp., que anteriormente operaba en ventas publicitarias, anunció que está experimentando una transformación estratégica a través de su inversión en NewStem, y reenfocándose en su tecnología de diagnóstico.
La compañía estadounidense está reemplazando a sus funcionarios y directores, y tiene la intención de cambiar su nombre a NovelStem International Corp.
Los fondos en NewStem se dividirán en dos etapas, con $ 2 millones en efectivo por adelantado y la cantidad restante en función de los logros.
La firma estadounidense obtendrá una participación del 20% en la firma, que aumentará al 30% una vez que se cumplan los objetivos y se inyecten nuevos fondos, dijo en una entrevista telefónica la gerente general de NewStem, Ayelet Dilion-Mashiah.
NewStem es una spin-off de Yissum, la compañía de transferencia de tecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
La tecnología de la startup israelí puede predecir la resistencia de los pacientes a la quimioterapia, permitiendo mejores tratamientos de cáncer dirigidos y el potencial para reducir dicha resistencia, dice la compañía.
La resistencia a los medicamentos es una de las principales causas del fracaso de la quimioterapia.
En la práctica clínica actual, la resistencia a la quimioterapia solo se reconoce después de que se haya completado el primer ciclo de tratamiento, una vez que no se observa una respuesta clínica importante.
En casi el 50% de todos los casos, la resistencia a la quimioterapia ya existe antes del inicio del tratamiento y produce importantes riesgos para la salud, sufrimiento innecesario y mayores costos.
La compañía espera que los fondos le permitan llegar al mercado con su tecnología dentro de tres años, dijo Dilion-Mashiah, ya que la tecnología que se utiliza para el diagnóstico no necesita todos los permisos reguladores que generalmente se requieren para los medicamentos, explicó.
La tecnología de NewStem, desarrollada por su director científico, el Profesor Nissim Benvenisty, se basa en la recolección de células madre embrionarias haploides humanas.
Estas células permiten a la compañía crear mutaciones celulares para probar las quimioterapias. Las mutaciones que no son eliminadas por los agentes de quimioterapia son aquellas que son resistentes al tratamiento.
Esta información se envía a una biblioteca creada por la empresa. La comparación de esta base de datos con el perfil genético del tumor de cada paciente permitirá predecir la resistencia a la quimioterapia antes del inicio del tratamiento.
Con los fondos, NewStem ahora tiene un “socio sólido a largo plazo” y “el capital, la experiencia y el asesoramiento estratégico para seguir avanzando en los productos y soluciones de NewStem para la orientación de la quimioterapia”, dijo Dilion-Mashiah.
Además del desarrollo interno de NewStem relacionado con el diagnóstico de la resistencia a la quimioterapia, la compañía busca utilizar su tecnología haploide para colaborar con “empresas farmacéuticas líderes o nuevos emprendimientos”, en el desarrollo de medicamentos.
“NewStem es una excelente incorporación a las nuevas empresas de origen académico enraizadas en la fuerte investigación en ciencias de la vida en la Universidad Hebrea”, dijo Yaron Daniely, CEO y presidente de Yissum. “Esta inversión proporciona un sólido respaldo para el objetivo de NewStem de revolucionar el tratamiento del cáncer a través de una atención personalizada y centrada en el paciente”.
Nissim Benvenisty es profesor de genética en la Universidad Hebrea y director del Centro Azrieli para Células Madre e Investigación Genética. Su investigación se centra en la biología de células madre, la ingeniería de tejidos, la genética humana y la investigación del cáncer.
Yissum sirve como un puente entre la investigación académica en la universidad y la comunidad de empresarios, inversores e industria.