Inicio NOTICIAS Arabia Saudita perdió el primer partido del Mundial, pero las mujeres ganaron

Arabia Saudita perdió el primer partido del Mundial, pero las mujeres ganaron

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- Por Roxana Levinson (Especial para AJN, desde Israel). Decenas de mujeres llegaron al estado Luznikhi en Moscú para alentar al equipo de Arabia Saudita, con el tradicional velo y envueltas en la bandera de su país. Estaban allí para alentar a su equipo en el primer partido del Mundial 2018, y aunque pueda parecer algo obvio, para ellas fue un gran triunfo, más allá de la interpretación restrictiva del islam sunita wahabí que rige en el reino.

Ellas estaban allí para mostrar que algo está cambiando en Arabia Saudita, y tras décadas de discriminación y opresión las mujeres salen a la luz y van recibiendo cada vez más y más derechos, que en otros lugares son considerados naturales desde hace cientos de años.

Arabia Saudita se ha regido desde siempre por la interpretación más estricta de la ley musulmana, la Sharía, y si bien pronto podrán conducir vehículos, todavía no pueden salir de casa sin la compañía de un hombre de su familia o trabajar, realizar trámites burocráticos entre los que se incluyen obtener un pasaporte y viajar sin la autorización previa y explícita del hombre del cual dependen.

Como para confirmar que las cosas realmente comenzaron a cambiar, en el estadio se encontraba presente el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, artífice y adalid de las reformas que experimenta Arabia Saudita, quien el año pasado declaró: “No éramos normales, volveremos al islam moderado”. De todos modos, los cambios no son ni tan profundos ni tan amplios, y las mujeres todavía deben circular por los espacios públicos completamente cubiertas y segregadas de los hombres.

A pesar de ello, en el partido entre Arabia Saudita y Rusia las mujeres saudíes se veían felices y entusiasmadas. “Si queremos hablar sobre el panorama completo, entonces digo que el hecho de que las mujeres que vengan a Rusia para apoyar al equipo nacional es un paso más hacia la igualdad”, declaró a la Agencia AP Nada Altuwaijry, experta en medios de comunicación de Riad educada en Gran Bretaña, quien también confesó haber sido apasionada por el fútbol desde que tenía 12 años de edad.

“Finalmente, lograremos la igualdad entre hombres y mujeres. Soy muy optimista. Escoge aleatoriamente a cualquier persona y pregúntale qué piensa sobre Arabia Saudí y la respuesta será muy positiva”, dijo Nada, de 27 años, que lucía pintura verde en la cara y una bandera saudí sobre los hombros.

Otras mujeres saudíes estaban igualmente envueltas en banderas sauditas y saludaban con fervor. Algunas llevaban carteles con la imagen del príncipe heredero, que observó el partido que Rusia ganó 5 a 0 junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente ruso, Vladimir Putin.

Reem Al-Muteiry llegó a Moscú con su madre y sus hermanos, cortesía de un viaje pagado por el cuerpo deportivo más alto del reino. Usando una túnica suelta y un hijab, la funcionaria de 25 años dijo que le importaba poco el fútbol. “Sin embargo, vine hasta aquí por el bien de nuestro equipo nacional”, dijo. “La presencia de mujeres sauditas aquí debería ser una fuente de orgullo tanto para el reino como para su equipo”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más