Itongadol.- La Universidad Hebrea celebra el centenario de su fundación. Poco después del final de la Primera Guerra Mundial, el Imperio Británico otorgó permiso para crear una universidad hebrea en Jerusalem.
El 24 de julio de 1918, Lord Edmund Allenby, Zeev Jabotinsky, Jaim Weizmann y James Rothschild, junto a otros 6.000 dignatarios, tanto judíos como no judíos, de Israel y el extranjero, que se congregaron en el Monte Scopus, en Jerusalem, para establecer las piedras fundamentales de la Universidad Hebrea.
En la oportunidad se colocaron 12 piedras fundamentales por representantes de las comunidades judías de la entonces Palestina, aludiendo simbólicamente a la reunión de las antiguas doce tribus hebreas. Dos piedras más fueron colocadas por miembros de las comunidades cristiana y musulmana.
Las celebraciones se realizarán en el marco del encuentro de Amigos de la UHJ del mundo, del 8 al 13 de junio.
Durante estos encuentros anuales la Universidad Hebrea “abre sus puertas” y los estudiantes e investigadores comparten sus logros científicos y avances académicos en distintas áreas.
También se realiza la ceremonia de graduación, la entrega de Doctorados Honoris Causa y Miembros de Honor a distinguidas personalidades, así como los premios y distinciones investigadores destacados por su innovación y excelencia.
Algunos puntos destacados del programa de este año son:
HUJI Talks: 100 años y más allá
Entre los disertantes se cuentan el filósofo Yuval Noah Harari y el experto en marihuana medicinal, Prof. Raphael Mechoulam, entre otros.
El Presidente Reuven Rivlin rinde homenaje a la excelencia israelí
EL Presidente de Israel será el anfitrión de la recepción en honor a los Premio Nobel de la UHJ, la Medalla Fields de Matemáticas y del Premio Israel.
Rededicando las piedras fundacionales
Amigos de la UHJ de todo el mundo colocarán una “cápsula del tiempo” con mensajes para los próximos 100 años de la Universidad.
Cabe destacar la participación del Prof. Sergio Della Pérgola, cuyos abuelos asistieron al evento en 1918, al igual que otras familias que han estado estudiando en la Universidad Hebrea por 3 generaciones, es decir, abuelos, padres y ahora, nietos.
El programa completo puede encontrarse en: www.hubog-2018.com