Itongadol.- El lunes 5 de marzo se convoca al primer entrenamiento de preselecciones juveniles para los Primeros Juegos Macabeos de la Juventud, a realizarse en Israel. Al respecto, Esteban Bluvol, Secretario de Juegos Macabeos de FACCMA, expresó en diálogo con ItonGadol que el hecho de que la competencia se dé “a pocos meses de los festejos del 70 aniversario de Medinat Israel le agrega un condimento adicional gigante”.
Los Primeros Juegos Macabeos de la Juventud se desarrollarán del 23 de julio al 1° de agosto de 2018 en las ciudades de Haifa y Jerusalem.
-¿Qué significa llevar a cabo este importante acontecimiento en el marco del 70 aniversario del Estado de Israel?
-Es muy importante poder armar una delegación de chicos para participar de la primera experiencia de Juegos Juveniles Macabeos en Israel. Que justo se dé en el año y a pocos meses de los festejos del 70 aniversario de Medinat Israel le agrega un condimento adicional gigante.
-¿Qué características va a tener este evento?
-El evento es exclusivo para chicos de 14 y 15 años de todo el mundo, donde tendrán algunos días de competencia y luego viajarán y recorrerán Israel con muchas actividades especialmente diseñadas para ellos.
-¿Cuánta gente participará de este evento?
-En el evento participarán más de 1000 chicos de todo el mundo y Argentina llevará una delegación de entre 70 y 100 personas.
-¿Cómo será la participación argentina de cara a este importante evento?
-Argentina va a participar con varios deportes y donde tengamos muchos chicos armaremos más de un equipo, ya que en un evento de estas características podemos hacerlo. En principio estamos convocando en fútbol de campo, básquet, futsal y rugby seven. El lunes 5 de marzo es la primera convocatoria en Club de Campo de Hacoaj y tenemos enormes expectativas.
-¿Qué significa para usted ser dirigente de este importante acontecimiento?
-Como dirigente uno siempre trabaja con pasión de ayudar a que las cosas ocurran. Venimos trabajando hace meses para poder elegir a los entrenadores y tener todo listo para empezar a trabajar con los equipos. Personalmente, quiero que puedan ir la mayor cantidad de chicos de distintas instituciones afiliadas y muchos del interior del país. Quiero agradecer el apoyo del equipo de trabajo de la mesa de Juegos Macabeos y la de Deportes de la Federación, en especial a Dano Mayantz, que me acompaña como prosecretario de Juegos Macabeos
-¿Cómo vive FACCMA el 70 aniversario de Israel?
-Para mí que Israel cumpla 70 años es un hito que no debe pasar desapercibido y hay que festejarlo en todas las instituciones. Empezó como un sueño, después subsistió milagrosamente y hoy es una hermosa realidad. Para nuestra Federación es un año en que todas las actividades tanto deportivas como sociales y educativas tendrán la impronta de este importante evento para nuestra comunidad también. Incluso estamos proyectando un Mega Evento en el Club Hacoaj destinado a todas las instituciones sociodeportivas macabeas, para celebrar juntos Iom Haatzmaut.
-¿Qué otras actividades tienen pensadas para el resto del año?
-Tenemos una agenda muy cargada, por suerte, repleta de eventos nacionales e internaciones. Destaco el encuentro macabeo en Brasil para fines de abril que organiza la Confederación Brasilera Macabi donde iremos con una delegación de más de 100 deportistas, los Juegos Macabeos Juveniles en Israel, el Encuentro Macabeo de la Mujer, los Juegos Macabeos para Veteranos que este año se realizarán en Punta del Este, las Macabeadas Juveniles, las de escuelitas deportivas, el Mundialito de fútbol, los encuentros Iajad sub 9, etc… Por suerte, son muchos eventos para una Federación pujante que no para de crecer.