Inicio NOTICIAS Polonia canceló la visita del ministro de Educación israelí por afirmar la complicidad del país en el Holocausto

Polonia canceló la visita del ministro de Educación israelí por afirmar la complicidad del país en el Holocausto

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Polonia canceló ayer la visita planeada del ministro de Educación israelí, Naftali Bennett, al país después de que el líder de Bayit Yehudi acusara al pueblo polaco de complicidad en el asesinato de judíos durante el Holocausto en medio del tumulto por la legislación polaca que prohibiría mencionarlo.

Bennett tenía previsto visitar Polonia el próximo miércoles para dirigirse a los estudiantes polacos y reunirse con el viceprimer ministro y ministro de Ciencia y Educación Superior en Polonia, Jarosław Gowin.

Antes de su visita, Bennett anunció: "En Polonia, lo dejaré en claro: el pasado no se puede reescribir, el futuro se debe escribir juntos". Además señaló que, aunque miles de polacos ayudaron a los judíos durante la guerra, muchos otros participaron en su persecución. "Voy a decir la verdad, donde ocurrió la verdad", remarcó.

Esto provocó que el anuncio de la portavoz Joanna Kopcińska, quien aclaró el lunes por la noche que, tras las declaraciones de Bennett, "no habrá tal visita en Polonia".

Ante esto, Bennett resaltó que estaba "honrado" por la cancelación. "El gobierno de Polonia canceló mi visita porque mencioné los crímenes de su pueblo. Me siento honrado. La sangre de los judíos polacos llora desde el suelo, y ninguna ley la silenciará", subrayó.

"Ahora, la próxima generación tiene una lección importante para aprender sobre el Holocausto de nuestro pueblo, y me aseguraré de que lo aprendan. Esta decisión del gobierno polaco será una parte importante de las lecciones del Holocausto, incluso si pretendían lograr algo más", añadió.

Bennett llegó a admitir que "de hecho, los campos de exterminio en Polonia fueron construidos y operados por los alemanes, y no podemos permitirles evadir la responsabilidad de estas acciones", pero reiteró su afirmación de que "muchos polacos, en todo el país, informaron o participaron activamente en el asesinato de más de 200 mil judíos durante y después del Holocausto".

"Accedí a un diálogo basado en la verdad. El gobierno polaco optó por eludir esta verdad. Ninguna legislación cambiará el pasado", concluyó.

Kopcinska manifestó que a Polonia le gustaría hablar sobre "la gran participación de la nación polaca en salvar judíos durante la guerra, porque bajo las condiciones de la ocupación alemana, las personas de origen judío difícilmente podrían salvarse sin la ayuda de los polacos". Pero resaltó que Polonia también está lista para hablar sobre "los casos dolorosos cuando la gente se portó despreciablemente" y entregó a sus vecinos a los alemanes.

"El proyecto de ley no limita tales discusiones, sino que apunta a luchar contra acusaciones falsas contra Polonia por su complicidad en el Holocausto", añadió.

El ministro de Relaciones Exteriores polaco, Jacek Czaputowicz, respondió a las declaraciones de Bennett: "El ministro de Educación declaró que estaba dispuesto a dialogar y sus palabras no ayudan al diálogo en esta etapa y, al mismo tiempo, muestran que hay diferentes voces en Israel".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más