Itongadol.- Tal como ayer informó este medio, la Justicia ordenó desalojar el inmueble de la calle Valentín Gómez entre Ecuador y Boulogne Sur Mer, cuyo tercer piso está siendo ocupado ilegalmente por Akafot Agencia de Publicidad, empresa responsable de Radio Jai.
Desde octubre de 2012, la AMIA -en ese entonces presidida por Guillermo Borger- es propietaria del edificio mencionado, el cual fue recibido en donación por parte de la Asociación Comedores Populares Israelitas Argentinos (ACPIA).
Todo comenzó en agosto de 2008, cuando ACPIA celebró un contrato de comodato con Afakot, por el cual le cedió el uso de un sector del tercer piso. El espacio dado en comodato sería sólo utilizado para el funcionamiento de la emisora. El contrato tenía un plazo de 5 años y venció en 2012.
Ante la negativa de Afakot de desocupar el tercer piso del edificio, la AMIA, con el propósito de disponer de un bien comunitario para encarar proyectos de carácter social, se presentó a la Justicia para que ésta pudiera dirimir la situación.
La demanda por desalojo comenzó en marzo de 2015 y en la misma intervino el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 29.
Según pudo saber ItonGadol, el uso comercial del inmueble se ha venido realizando sin que el director de la radio, Miguel Steuermann, asumiera sus responsabilidades como inquilino. Nunca abonó a la AMIA ninguna cifra en concepto de alquiler, ni pago de servicios, a pesar de que desde el lugar lleva adelante una actividad privada.
Fuentes consultadas mencionaron que la ocupación ilegal del sector del tercer piso, donde funciona la radio, obstruyó y echó por tierra una importante oferta de alquiler que AMIA habría recibido, tiempo atrás, por parte de una reconocida universidad. La propuesta incluía, claro está, la utilización del edificio en su totalidad, “sin ocupantes ilegales”.
Es sabido que vender o alquilar la propiedad , es para la AMIA, hacerse de fondos para emprender obras sociales y comunitarias como uno de los principales objetivos, que AMIA se ha visto imposibilitado realizar por la decisión de las autoridades de la radio de no abandonar el lugar. A excepción de los metros ocupados por la radio, el resto del inmueble, que cuenta con varios pisos, se encuentra completamente vacío.
La postura de la emisora fue ir apelando las resoluciones que la Justicia dictó a favor de AMIA. Pero fue la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil la que, en septiembre pasado, confirmó en todas sus partes la sentencia de primera instancia que ordenó el desalojo.
Tal cual lo informado, las autoridades de AMIA desean que la radio siga cumpliendo con su labor informativa pero “poniéndose a derecho”. Según se supo, al director de la emisora se le ofrecieron diferentes opciones para que pudiera continuar con su actividad en otro lugar, pero por el momento no encontraron predisposición para avanzar en ese sentido.