Inicio NOTICIAS Embajador de Israel en Colombia alertó sobre la presencia de Irán en la Triple Frontera

Embajador de Israel en Colombia alertó sobre la presencia de Irán en la Triple Frontera

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, alertó en una entrevista sobre la presencia de Irán en la región y en la Triple Frontera. Además sostuvo que varios medios árabes confirman en sus publicaciones el interés de Irán por Colombia.

"No es un secreto que Irán está presente en varias partes de la región, empezando por los vecinos al Oriente, pero también en la Triple Frontera", resaltó y destacó que, según ciertos centros de investigación, Irán busca influencias en Colombia a través de centros culturales y religiosos.

"El año pasado hubo rumores en la prensa árabe de una visita de Mohsen Rabbani. Finalmente, con ayuda de las autoridades entendimos que eso no estaba de verdad planeado, pero el hecho de que se mencionó en varios medios árabes, fue también indicar que hay un interés de Irán por Colombia", sostuvo el embajador en una entrevista con el periodista Damián Pachter.

Por otro lado, durante la entrevista con el periodista Damián Pachter, Sermoneta se refirió a la visita del primer ministro Benjamín Netanyahu a Latinoamérica en septiembre pasado, la cual calificó de "histórica" por el rol que tuvo la región para el establecimiento del Estado de Israel. Además, destacó: "Muchas empresas israelíes están esperando abrir la puerta para invertir en América Latina. Con el desarrollo que han tenido varios países de la región es muy importante para un país pequeño como Israel, que crea localmente pero piensa globalmente".

Por último se refirió a los dos acuerdos que se firmaron en Colombia durante la visita de Netanyahu, sobre cooperación en temas de turismo y un Memorando de Entendimiento sobre cooperación científica. "Cabe destacar que con Colombia tenemos una alianza comercial muy fuerte. En 2013 se firmó un Tratado de Libre Comercio que nosotros esperamos termine su trámite en la Corte Constitucional en los próximos meses, ya que va a abrir muchas oportunidades para exportaciones colombianas, mejorar la capacidad de competencia con países del Mercosur y México, y abrir la puerta a inversiones en ambos países", resaltó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más