Inicio NOTICIAS Compañía israelí crea generador portátil para grandes apagones

Compañía israelí crea generador portátil para grandes apagones

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- Aquarius Engines, la compañía israelí que está desarrollando una alternativa revolucionaria para reemplazar el motor de combustión de los automóviles, está usando la misma tecnología para un generador portátil que es excepcionalmente liviano y eficiente.

Si todo resulta como está planeado, el generador de Aquarius podría estar en el mercado antes de la próxima ola de apagones masivos, especialmente al sur de Estados Unidos y el Caribe, que pueden ser consecuencia de desastres naturales.

“Nuestro aparato genera tanta energía como uno de los grandes con capacidad de accionar un motor eléctrico. Estamos usando el mismo motor para producir un generador pequeño que será igual a uno más grande en términos de suministro de energía “, explicó el presidente y cofundador de Aquarius, Gal Fridman.

Mientras un generador doméstico “portátil” típico pesa 570 kg y produce 24 kW de potencia, el de Aquarius pesa unos 100 kg y suministra 35 kW, que es suficiente para dos casas de familia corrientes.

Este logro es posible gracias a diseño concebido por Shaul Yaakoby, que reemplazó el motor de combustión, que gira constantemente, por un alternador lineal. Un cilindro mueve el combustible de lado a lado para generar corriente eléctrica, al igual que las olas del mar pueden hacer lo mismo con un movimiento de arriba a abajo. El motor para automóvil de Aquarius pesa sólo 10,5 kg.

“Es la misma tecnología, sólo que con un formato diferente. Nuestro motor siempre ha sido un generador que usa combustible para producir electricidad sin girar. Eso ahorra mucha energía, que se desperdicia en un motor normal y elimina la necesidad de un cigüeñal y válvulas”, explicó Fridman.

Aquarius está haciendo mejoras al prototipo para iniciar producción en masa y busca socios para la fabricación de los primeros 100 mil generadores.

Basándose únicamente en el prototipo, la compañía ya ha firmado contratos preliminares con varias empresas de energía, principalmente en Canadá y Australia, debido a las dificultades en el traslado de la electricidad desde centrales de producción a las zonas más remotas de estos países, que son inmensos.

“La cadena de suministro eléctrico está cambiando en la actualidad. En el pasado había una estación central que distribuía la energía a todas partes. Hoy en día existen pequeñas estaciones, algunas operadas por el viento o el sol y respaldadas por generadores. Para lugares como los mencionados, un generador pequeño, de peso liviano y eficiente es una necesidad y nuestra tecnología ofrece muchas ventajas”, contó Fridman.

El tamaño del generador facilitaría que dos personas lo transporten a casa en un todoterreno o una camioneta, en lugar de varios hombres en un camión de carga. Y aunque la mayoría de las personas carece de espacio para almacenar un generador grande, uno más pequeño podría ser guardarse fácilmente en un ático o en un sótano. “Este es nuestro principal argumento de venta para suministrar energía doméstica y comercial ligera”, agregó.

La empresa tiene sede en Rosh Ha’ayin, en el centro de Israel, y una sucursal en Alemania para investigación y desarrollo, pues el país es el centro automotoriz de Europa. Aquarius recaudó 17 millones de dólares desde 2014, cuando se fundó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más