Inicio NOTICIAS AMIA: Inscriben para el 11º Encuentro Nacional de Adultos Mayores en Chapadmalal

AMIA: Inscriben para el 11º Encuentro Nacional de Adultos Mayores en Chapadmalal

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, se realizará en la localidad de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, el 11º Encuentro Nacional de Adultos Mayores, organizado por el Departamento de Programas Sociales de AMIA.

Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el martes 31 de octubre. Pueden hacerlo llamando a AMIA a los teléfonos 4959-8817 ó 4959-8815, o a través de los referentes coordinadores de los grupos en cada uno de los Centros de Adultos Mayores donde concurren a diario para realizar actividades.

Destinadas a los concurrentes de los grupos de la Red Nacional de Adultos Mayores, las jornadas proponen a todos los interesados compartir cinco días entre pares celebrando el valor de la vida.

Entre las actividades y los talleres que tendrán lugar en el Encuentro, se incluyen caminatas, gimnasia, expresión corporal, recreación, rikudim, coro, plástica, teatro, judaísmo, celebración del Kabalat Shabat, show, bailes de disfraces y concursos.

En palabras de Flavio Goldvaser, secretario de Programas Sociales de AMIA, el Encuentro se enmarca en las diferentes propuestas que el Área de Adultos Mayores de AMIA diseña y lleva adelante desde un abordaje integral ante los desafíos que hoy plantea la adultez mayor.

Por su parte, Liliana Gerkovich, coordinadora de la Red Nacional de Centros, a cargo de la organización del Encuentro desde su primera edición, explicó que la propuesta reside en compartir “cinco días y cinco noches plenos de actividades en un complejo situado frente al mar. En compañía y supervisados por un equipo de 20 profesionales, los participantes disfrutarán de un espacio pensado y organizado especialmente para ellos, con el objetivo de festejar entre todos la vitalidad y la energía que los caracteriza.”

Como se sabe, AMIA coordina y articula las actividades de los Centros de Adultos Mayores que funcionan en la comunidad judía. Desde el área se brinda supervisión y capacitación profesional a coordinadores y profesores de los distintos grupos, y se diseñan y organizan actividades de manera conjunta.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más