Itongadol.- El diputado de Cambiemos y ex vicepresidente de la DAIA afirmó en una carta enviada a las comisiones directivas de la comunidad que “las instituciones judías forman –o deben formar- a sus miembros en la memoria y en pos de la justicia”.
El diputado de Cambiemos y ex vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, propuso ayer que todas las instituciones de la comunidad judía coloquen una placa por la memoria del fiscal Alberto Nisman.
Wolff convocó a las comisiones directivas de la comunidad “a evaluar la posibilidad de colocar una placa en memoria del fiscal para decirle a los socios, a los feligreses, a los alumnos y a cada uno que transite por la institución, que sus paredes tienen memoria”.
“Recordar es un deber de nuestro pueblo y somos capaces de rendir un homenaje a quien perdió la vida por una causa que tanto tiene que ver con cada uno de nosotros”, destacó el diputado, en referencia a que “la Corte Suprema de Justicia falló enunciando que, más allá de los peritajes, el fiscal Nisman murió por investigar el atentado a la AMIA que dejó un saldo de 85 víctimas fatales; murió por cumplir con su deber”.
La iniciativa del ex vicepresidente de la DAIA ya fue llevada a cabo en Hebraica y en Lamroth Hakol, cuyo homenaje consistió en la colocación de una hoja en el árbol de la vida que tiene el Templo. En esa ceremonia participaron la ex esposa de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado; su hija mayor, Iara; y su madre, Sara Garfunkel.
“Hay momentos en que no todo da igual. Momentos en los que, entiendo, las instituciones deben evaluar honrar la vida y la memoria. Como lo hacemos por muchos”, resaltó Wolff en una carta enviada a las comisiones directivas.
Asimismo, argumentó que “las instituciones judías forman –o deben formar- a sus miembros en la memoria, en pos de la justicia y para sostener, por encima de cualquier ideología, los valores que pregonan”.