Inicio NOTICIAS Una pareja musulmana en Israel recibió una Maestría en Estudios Judaicos

Una pareja musulmana en Israel recibió una Maestría en Estudios Judaicos

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Para Muhammad y Aida Masarwa, residentes de la aldea de Sulam en el norte de Israel, estudiar la Cabalá, la Biblia, el pensamiento judío y la poesía litúrgica era algo natural. “A pesar de las diferencias entre los estudiantes, las clases tenían un ambiente libre y abierto.”

El mes pasado, una clase de 36 estudiantes graduados del Colegio Académico Ono recibió una Maestría en Estudios Judaicos, entre ellos Muhammad y Aida Masarwa, una pareja musulmana de la aldea de Sulam en el norte de Israel.

Sus compañeros de clase -un grupo dominado por judíos ultraortodoxos y ortodoxos- los abrazaron calurosamente durante sus años de estudio juntos.

Muhammad, de 62 años, es maestro jubilado de árabe y cívica, mientras que Aida, de 52 años, enseña hebreo en su escuela primaria local. En los últimos años, la pareja estudió la Biblia, la historia, la filosofía judía, la literatura hebrea, la Cabalá, la poesía litúrgica, así como los puntos de vista judíos sobre la exclusión y la justicia social.

"Queríamos estudiar para una maestría, y escuchamos que había una opción para estudiar el judaísmo, así que dijimos que lo intentaríamos", explicó Mohammed Masarwa. "Desde que me jubilé, trabajé como guía turístico. Este programa me interesó y no me parece extraño estudiar el judaísmo. Vivimos en este país, oímos hablar del judaísmo y queríamos ampliar nuestro conocimiento."

Masarwa añadió: "Soy musulmán, y aunque tengo un amplio conocimiento del judaísmo, tengo claro que todavía tengo mucho que aprender, pero para nuestra sorpresa descubrimos que muchos de nuestros compañeros de clase judíos no necesariamente sabían más sobre el judaísmo que mi esposa y yo. La razón de esto, en mi opinión, radica en el hecho de que el judaísmo es similar al Islam en ciertos aspectos".

Muhammad y Aida ya habían obtenido títulos de licenciatura, por lo que encontrarse con estudiantes judíos en un ambiente académico no era nada nuevo para ellos. "A pesar de las diferencias entre los estudiantes, las clases tenían un ambiente libre y abierto, y todos se sentían cómodos diciendo su opinión", expresó Masarwa.

Sobre los estudiantes, señaló que "la atmósfera era muy abierta y agradable”. “Nos recibieron muy respetuosamente, lo cual es notable porque los estudiantes judíos no se parecían unos a otros: cada uno provenía de diferentes orígenes y de una cultura diferente. Juntos creamos un interesante discurso sobre el judaísmo y el islam."

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más