Inicio NOTICIAS El ministro Bergman se reunió con el KKL, previo a un evento por la independencia Argentina en Israel

El ministro Bergman se reunió con el KKL, previo a un evento por la independencia Argentina en Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Reunidos junto al representante de la embajada argentina y directivos de KKL, el rabino Sergio Bergman, ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, afirmó estar “tratando de hacer acuerdos para recibir ayuda en forestación, medio ambiente y agua”.

El KKL habló, pasó una película y explicó lo que hacen, los contactos que tienen con Latinoamérica y las cosas que Israel, por medio del KKL, podría ayudar en todo lo que sea el medio ambiente, para renovar los bosques. La explicación fue hecha por Hernán Feldman, vicepresidente del KKL. En el encuentro también participaron miembros de la Olei.

Después, tomó la palabra el rabino Bergman, donde explicó que en la visita de él se ocupó el KKL de llevarlo a ver los bosques, plantar un árbol y tener esta reunión, donde dijo: ‘estamos tratando de hacer acuerdos para recibir ayuda en deforestación, medio ambiente, el tema del agua y todo de lo que se ocupa el KKL en Israel. Poder aprovechar los adelantos que tienen para Argentina y luego trasladarlo a Latinoamérica. Poder ayudar a los países latinoamericanos como Israel ayuda hoy en África, por ejemplo, con los adelantos que tiene en la desalinización del agua, los bosques y el sistema de riego por goteo. Poder colaborar entre el ministerio y el KKL. Y recibir formación sobre cómo poder llevar adelante los proyectos del KKL. 

El rabino dejó una impresión muy interesante, según describió el presidente de la OLEI, Mario Leib. “Habló en general sobre la cultura argentina, sobre los cambios y las cosas que quieren hacer en el corto plazo en todo lo que sea medio ambiente. Creo que van a ser pioneros en Latinoamérica en lo que están tratando de hacer. Habló muy bien de las relaciones entre los dos países”.

Además, adelantó que se está armando un acto muy grande, de folclore, tango, donde va a estar la embajada y la gente de la OLEI. “Va a ser un éxito”.

Por su parte, el vicepresidente de la OLEI, León Amiras, destacó que el encuentro organizado por el KKL fue muy emocionante. “Está invitado por la OLEI en un acto con la Embajada argentina por el 9 de julio”.

El foco está puesto en la intención de una “cooperación entre el Estado de Israel y la república Argentina en el área de medio ambiente y desarrollo, en ecología con plantaciones de árboles y tratamiento de agua”.

“Todo el área verde, es un punto con mucho por cooperar entre ambos países. Es interesante que un ministerio tan importante esté en manos de una persona tan especial como el rabino Bergman”, destacó el vicepresidente de OLEI y añadió: “En argentina grandes plantaciones y zonas verdes que habían ya no existen. La idea es tomar la forestación israelí en argentina y que sirva como aprendizaje”.

Además, Amiras remarcó la imagen positiva y el orgullo de que Argentina tenga un rabino como ministro de la Nación, “demuestra que Argentina es un crisol de razas que le da la oportunidad a todos sus habitantes, provengan de donde provengan, sean judíos, cristianos, musulmanes, españoles, italianos, la posibilidad de ser parte de la representación del pueblo argentino”.

Por último, se mostró emocionado por el acto de la independencia Argentina que se celebrará junto con la embajada y el rabino. “Ojalá podamos ver a la República Argentina independiente en lo económico, cultural, tecnológico, educacional y social. Los casi 70 mil argentinos que vivimos en este país queremos y amamos a nuestra República Argentina, valoramos esa tierra que nos vio nacer y sigue siendo un líder cultural, económico y político en América Latina”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más