Inicio NOTICIAS Prohibición kosher en Bélgica: Acción diplomática conjunta entre judíos y musulmanes

Prohibición kosher en Bélgica: Acción diplomática conjunta entre judíos y musulmanes

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Una carta fue enviada al Embajador de Bélgica en Argentina, firmada por un joven judío y uno musulmán, representando al CJL y al Instituto Islam para la Paz, respectivamente, repudiando la prohibición reciente del ritual kosher en la región de Valona.

"Nos dirigimos a Usted en referencia a la resolución que recientemente se tomó en la región de Valonia relativa a la faena del ganado, la cual imposibilita el ritual observado según la tradición islámica y judía, obligatorias para cumplir con las normas alimenticias del Halal y Kasher", comienza relatando la carta que reclama se levante la prohibición aplicada en Bélgica.

"Es nuestra intención, conjuntamente, como miembros de ambas comunidades en la República Argentina, expresar nuestro profundo desacuerdo con esta medida que consideramos vulnera la libertad de culto y coloca a las comunidades islámica y judía en Bélgica en una sería dificultad para el desarrollo de una vida religiosa plena", continúa.

Luego, remarca los puntos tajantes de la prohibición: "Los argumentos sostenidos para tomar tal decisión resultan totalmente absurdos, toda vez que la faena ritual musulmana y judía, que data de más de dos mil años, cuando el mundo aun no reflexionaba acerca de la crueldad en el trato a los animales, se basa específicamente en reducir el sufrimiento del animal, razón por la que interpretamos que este tipo de medidas solo potencian los sentimientos islamofóbicos y antisemitas que nuevamente se ciernen sobre Europa".

A modo de cierre se pide que se respete la diversidad en cada lugar del mundo: "En estos tiempos, en los que vivimos en un mundo convulsionado, los países y gobernantes deben mostrar el ejemplo y garantizar que toda su población, sin importar su credo, nacionalidad, sea respetada, fortaleciendo la diversidad como valor. Bélgica ha sido un ejemplo de ello con sus diferentes cantones, esperamos que esta situación no cambie ahora".

"Esperamos pueda transmitir el profundo malestar que esta decisión genera en los musulmanes y judíos de todo el mundo. A la espera de que las comunidades puedan vivir su fe con dignidad, lo saludamos con nuestro deseo de Salam, Shalom", concluye el escrito.

La carta es firmada por:
Sumer Noufouri , Instituto Islam para la Paz
Gabriel Buznick, Congreso Judío Latinoamericano

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más