Inicio NOTICIAS Gastronomía israelí: guisado de carne con pimientos rojos

Gastronomía israelí: guisado de carne con pimientos rojos

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Al igual que muchas recetas judías de todo el mundo, en este guisado la carne se hierve en agua hasta que esté casi tierna y luego se agrega sabor con cebollas, especias y pimientos rojos brillantes. No hay que dorar la carne primero para esta receta.

Después de hervir lentamente la carne durante unas horas, se acompaña con una salsa sedosa. Es un plato principal perfecto para cualquier festividad especial durante todo el año. La receta fue publicada por Joan Nathan en su libro “King Solomon’s Table”.

Sirve para 6 a 8 porciones.

Ingredientes:

Un kilo de carne para guiso, cortada en trozos de 1 ½ pulgada
2 pimientos o morrones rojos grandes (aproximadamente medio kilo), cortados en cuadrados de 1 pulgada
300 gramos de tomates enlatados de alta calidad (o alrededor de 4 tomates frescos, pelados, triturados con las manos)
2 cucharadas de pasta de tomate
2 cebollas grandes, cortadas en cubitos (2 tazas)
5 dientes de ajo picados (2 cucharadas)
Sal y pimienta recién molida al gusto
½ cucharadita de pimentón picante
½ cucharadita de pimentón dulce
½ manojo de perejil picado y dividido en dos partes

Instrucciones:
1) Ponga la carne en una olla pesada y cubra con aproximadamente 3 tazas de agua. Llevar a ebullición, a continuación, baje el fuego y cocine a fuego lento, sin tapar, durante 1 hora y 15 minutos o hasta que esté casi tierna, agregando más agua si es necesario. Es posible que tenga que quitar periódicamente la espuma que se acumula en la parte superior.

2) Añadir los morrones rojos y los tomates, revolver y cocinar sin cubrir durante otros 20 minutos.

3) Agregue la pasta de tomate, las cebollas y el ajo, reduzca el fuego a baja temperatura, cubra y cocine durante otros 40 minutos a 1 hora, o hasta que la carne esté muy tierna y casi se deshaga.

4) Sazone con sal, pimienta y pimentón picante y dulce, revuelva con la mitad del perejil. Servir sobre arroz o papas y rociar con el perejil restante.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más