Itongadol.- Unos 400 estudiantes israelíes se reunieron en Los Ángeles durante el fin de semana para aprender a combatir la presencia de Boicot, Desinversión, Sanciones (BDS) en los campus universitarios, y discutir sobre cuestiones de identidad y vida en el campus.
La Conferencia Anual de Mishelanu del Consejo Americano-Israelí se centró en la identidad híbrida de los participantes y en el desarrollo de herramientas para crear actividades pro-Israel en los campus para contrarrestar a los activistas de boicot, desinversión y sanciones.
IAC Mishelanu es un programa de campus pro-Israel que fomenta a jóvenes líderes y provee un hogar para estudiantes israelíes. Se estableció en 2011 y ahora está activo en unos 100 campus, a través de sus programas de aceleración, becas y mentores, que desarrollan habilidades de liderazgo y emprendimiento para enriquecer la experiencia universitaria de los estudiantes y carreras profesionales.
"El discurso en torno a los campus se centra en los desafíos de la apatía, la desconexión de la generación joven de Israel y una desconexión de la identidad judía. Mishelanu ofrece soluciones a todos estos problemas", dijo el presidente de IAC, Shoham Nicolet.
"Los estudiantes israelíes y estadounidenses se convierten en un puente vivo dentro de la comunidad judía de una manera eficiente y orgánica que conecta a la comunidad con el estado de Israel. Nuestro futuro está con la generación joven y planeamos expandir aún más el impacto del programa", agregó el presidente.
La estudiante de la Universidad de California Berkeley y participante Hadar Farkash está lejos de ser apática con su identidad. Ella describe su campus como un campo de batalla donde ella se involucra en una lucha diaria por el buen nombre del sionismo y la legitimación de la existencia del estado de Israel.
Farkash retrató las reuniones de Mishelanu como breves descansos y la conferencia anual como un fin de semana largo en el que dejar de lado los uniformes y reunir fuerzas entre la familia "para escapar de la locura a una realidad que me recordará por lo que estoy luchando" antes de regresar al campo de batalla.