Itongadol.- Los estudiantes de la facultad de ciencias de la computación de Technion, Instituto de Tecnología de Israel, han desarrollado un robot que dobla la ropa en cuestión de segundos. El robot fue presentado como parte de la Semana de Proyectos anual de Technion en la que los estudiantes de informática presentan lo que han estado trabajando en el laboratorio para el desarrollo de sistemas y software.
El proyecto I-Fold fue desarrollado por Sapir Cohen, Noa Paz y Hila Levavi como parte de un curso en Arduino (una plataforma electrónica de código abierto basada en hardware y software de uso fácil) e IoT (Internet of Things, un sistema de interrelación, dispositivos mecánicos y digitales, objetos, animales o personas que disponen de identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red sin necesidad de interacción humano-humano o de persona a persona).
El curso ha sido dirigido por Itai Davran, con los entrenadores Boris Van Susin y Marina Minkin, y el Dr. Nir Levi, director de cooperación académica en investigación y desarrollo de Microsoft. "Los algoritmos que hemos desarrollado hacen posible que el usuario elija entre plegar varios tipos de ropa y diferentes técnicas de plegado", contó Paz.
El robot consta de tres brazos, tres motores y tres superficies de plástico azul que hacen el plegado real. Los usuarios tienen que definir en la aplicación el tipo de ropa -pantalones, camisa o toalla pequeña- esparcirlo en el dispositivo y presionar un botón. La parte más difícil fue la mecánica: "Tenemos mucha experiencia en software, pero hacer frente a los desafíos mecánicos fue complicado y exigió muchos experimentos y mejoras".
El curso de programación con Arduino hace posible que los estudiantes utilicen tecnologías avanzadas, incluidas las que utilizan smartphones y tabletas, y programas innovadores durante sus estudios. El curso Technion está dirigido a desafiar a los estudiantes a construir un proyecto de forma independiente y realizar la programación utilizando sistemas inteligentes que combinan hardware y software.