AJN.- El primer ministro, Binyamin Netanyahu partió esta mañana hacia Azerbaiyán y Kazajistán para realizar visitas de trabajo. Netanyahu dialogará con los mandatarios de los dos países sobre temas políticos, económicos y de seguridad. Se trata de la primera visita de un mandatario israelí a Kazajistán, que a partir de enero será miembro del Consejo de Seguridad.
Antes de partir, el primer ministro aseguró que Israel no sufre ningún aislamiento político y es un país al que todos buscan para relacionarse. También señaló que el objetivo del viaje es reforzar los vínculos políticos, económicos y de seguridad con los dos países que visitará. En Jerusalem se le ha dado gran importancia a este viaje del primer ministro a dos países musulmanes moderados, en especial a Kazajistán, no sólo porque ésta es la primera visita de un mandatario israelí a ese país, sino que, además, a principios del año próximo Kazajistán se integrará como miembro no permanente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El primer ministro Netanyahu regresará al país el jueves.
El ministro Zeev Elkin, aseguró – antes de partir junto al primer ministro Netanyahu. “La importancia especial de estos dos países son las relaciones económicas que hay con ambas. Con Azerbaiyán el comercio bilateral es muy grande y con Kazajistán hay un enorme potencial de vínculos económicos. Pero también es algo muy significativo a nivel político, de primer nivel. Kazajistán comenzará, a partir del 1 de enero, a integrar por dos años el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Por ello, la visita de un primer ministro israelí es de máxima importancia. Además, se trata de la primera visita de un primer ministro israelí a Kazajistán, desde que se convirtió en un estado independiente”, expresó Elkin.
El ministro también informó que “se firmarán varios acuerdos de cooperación bilateral económica entre los dos países”. “Hay quienes hablan sobre el supuesto aislamiento político de Israel. Nosotros vemos aquí, precisamente la ampliación de la cooperación con países musulmanes muy importantes en esta región”, agregó Elkin.
La delegación que acompaña al primer ministro Netanyahu incluye también a 70 empresarios de compañías israelíes, que llevarán a cabo encuentros con sus pares en los dos países que visitarán. En dichas reuniones se tratarán temas relacionados con seguridad interior, energías renovables y agricultura, entre otros.