Itongadol/AJN.- La Ley de Regulación de Tierras en los Territorios fue aprobada anoche por 58 votos a favor y 51 en contra, después que fuera aprobada previamente por una comisión conjunta de Asuntos Constitucionales y Relaciones Exteriores y Seguridad y de que se le retirara el inciso relativo al asentamiento Amona. Según el proyecto de ley, el Estado regularizará la situación de miles de viviendas construidas en los asentamientos sobre tierra palestina privada.
Con un trasfondo de gritos, especialmente provenientes de la bancada de la Lista Árabe Unida, el titular del partido Habait Haiehudi, ministro Naftali Bennett, señaló que "por primera vez el Estado soberano reconoce a los habitantes de Judea y Samaria como residentes del lugar. Este es un día de gran orgullo para medio millón de residentes de la Margen Occidental, y todos los ciudadanos israelíes puede levantar la cabeza y saber que no sólo en la realidad somos el pueblo de este país sino también en la ley del Estado de Israel".
Por su parte, la legisladora Tzipi Livni, del Movimiento Sionista, dijo que “un verdadero líder miraría a los ojos a los habitantes de Amona y les diría la verdad: que el Estado de Israel es un estado de derecho, y que es triste, pero deben irse de ese lugar. Pero, el primer ministro, el ministro de Educación y la ministra de Justicia se embarcan en un proceso ilegal porque ésos son sus allegados. Ustedes no tienen derecho a llevar a Israel al Consejo de Seguridad, no tienen derecho a perjudicar a los asentamientos, y – por sobre todo – no tienen derecho a transformarnos en un país binacional. Porque no se puede anexar el territorio y dos millones y medio de árabes palestinos y estar con ellos en un estado judío, porque ya no será judío”.
El legislador Benny Beguin – del partido Likud y que se opone al proyecto de ley – dijo que el primer ministro Netanyahu y los ministros dijeron que buscaban “una solución responsable, inteligente y dentro del marco de la ley al problema que se ha planteado con los asentamientos. La Ley de Regulación no es esa solución. Si fuera tan buena como quieren mostrar, el gobierno no estaría invirtiendo tantos esfuerzos en buscar soluciones alternativas”.