Inicio NOTICIAS Ecuador compara la situación política actual entre israelíes y palestinos con el exterminio nazi de judíos

Ecuador compara la situación política actual entre israelíes y palestinos con el exterminio nazi de judíos

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El representante de Ecuador ante Naciones Unidas, Horacio Sevilla Borja, dirigió la palabra durante la celebración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Desde 1977, este día se conmemora el 29 de noviembre de cada año, en el aniversario del día en que la Asamblea aprobó la Resolución 181, que establecía un estado árabe y uno judío en lo que en aquel momento era el Mandato Británico de Palestina. Aquella resolución fue quizás la primera oportunidad real de instituir la fórmula de dos estados para dos pueblos, que los judíos aceptaron y los países árabes rechazaron en forma unánime.

Sin mencionar este detalle, el embajador ecuatoriano exigió “el inmediato establecimiento del Estado independiente de Palestina, que debe tener las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalem Oriental como capital y con el fin de que coexista junto al Estado de Israel en condiciones de paz y seguridad”.

Sevilla Borja mencionó también la “ocupación militar israelí de Palestina, luego de la guerra de junio de 1967, que dejó 5,3 millones de refugiados que huyeron de su país”.

Por último, el diplomático ecuatoriano citó palabras de un discurso que pronunciara el presidente de Cuba, Fidel Castro, en la ONU en 1979: "Repudiamos con todas nuestras fuerzas la persecución y el genocidio que en su tiempo desató el nazismo contra el pueblo hebreo. Pero no puedo recordar nada más parecido en nuestra historia contemporánea que el desalojo, persecución y genocidio que hoy realizan el imperialismo y el sionismo contra el pueblo palestino".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más