Inicio Rusia Rusia e Israel firman un acuerdo para cooperar en la producción cinematográfica

Rusia e Israel firman un acuerdo para cooperar en la producción cinematográfica

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El embajador de Israel en Rusia, Alexander Ben Zvi, firmó un acuerdo con la ministra rusa de Cultura, Olga Lyubimova, para facilitar la cooperación entre cineastas israelíes y rusos.

El acuerdo se alcanzó tras casi 15 años de negociaciones, iniciadas por Israel en 2009.

Lyubimova destacó que «ahora colegas de Rusia e Israel pueden intercambiar experiencias, crear películas juntos y trabajar con archivos cinematográficos».

«Esperamos ver a cineastas israelíes en los programas a concurso de nuestros festivales internacionales de cine y en debates públicos. También nos estamos preparando para ampliar la capacidad de distribución de películas ruso-israelíes», agregó la ministra de Cultura rusa.

Ben Zvi, por su parte, celebró el acuerdo y señaló: «Estoy seguro de que habrá muchas películas conjuntas. Los productores están interesados en compartir experiencias entre sí. Las películas israelíes son muy sólidas y están rodadas a un alto nivel. El público ruso podrá apreciarlas».

Indignación en Ucrania

Anna Zharova -de origen ucraniano que emigró a Israel hace 23 años-, cofundadora y directora ejecutiva de la Alianza Israelí-Ucraniana, expresó su indignación por la firma del acuerdo, escribiendo en Facebook: «¿Perdieron la cabeza en nuestro Ministerio de Cultura y nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores?».

«El acuerdo sobre la producción cinematográfica conjunta con Rusia ‘se inició hace 15 años’, desde 2009, ¿y decidieron firmarlo en medio de una guerra a gran escala, en la que un país terrorista con un régimen dictatorial invadió el territorio de un Estado independiente, y en la que el cine y el teatro se convirtieron hoy en los principales instrumentos de la propaganda fascista?», añadió Zharova.

La cofundadora y directora ejecutiva de la Alianza Israelí-Ucraniana pidió que se congelara el acuerdo.

Boicot internacional a la industria del entretenimiento rusa

Desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania en febrero de 2022, las empresas cinematográficas internacionales retiraron sus negocios en el país.

Disney, WarnerMedia, Sony, Paramount y Universal Pictures suspendieron las presentaciones de sus películas en Rusia y algunas abandonaron por completo el mercado ruso.

Además, los delegados rusos fueron expulsados del Festival de Cannes. El año pasado, IMAX prohibió el uso de sus equipos en Rusia.

El mes pasado, los espectáculos programados por el teatro ruso Lenkom en el teatro Habima de Tel Aviv se cancelaron después de que más de 5.000 israelíes de habla rusa firmaran una petición en protesta. Los actores del Teatro Lenkom apoyaban abiertamente la invasión rusa de Ucrania.

El Teatro Lenkom respondió a la cancelación en una carta abierta publicada en el diario Rossiyskaya Gazeta, asegurando que estaban ilusionados de actuar en Israel y que habían realizado grandes esfuerzos para organizar los espectáculos, incluso trabajando gratis.

El teatro mencionó haber recibido amenazas e insultos verbales, lamentando que «no recibimos ninguna postura clara del teatro estatal ni de las autoridades israelíes, ni tampoco garantías de seguridad».

«Los ‘yvanos que no recuerdan su parentesco’ (una frase rusa que denota a una persona sin creencias ni tradiciones), retorciéndose de rabia impotente, representando regocijos victoriosos, sólo demostraron una vez más la desagradable apariencia de los ‘defensores de Ucrania’, sentados bien alimentados en los cuellos estatales de varios países», remarcó el teatro.

Finalmente, el Teatro Lenkom afirmó que las personas que se oponían a los espectáculos apoyaban a un país lleno de antisemitismo y rusofobia, declarando: «Semejante ceguera ingenua ya condujo al Holocausto y a la Segunda Guerra Mundial».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más